Binner y Cobos cargaron contra el acuerdo entre la UCR, el PRO y la CC

Elecciones 2015. "De la derecha no es posible esperar soluciones", dijo el socialista. En tanto, Carrió se diferenció de sus nuevos aliados.
19 de marzo 2015 · 01:00hs

El diputado nacional y titular del socialismo, Hermes Binner, sostuvo ayer que "de la derecha no se pueden esperar soluciones a los problemas del país" y manifestó su preocupación por la reciente decisión de la UCR de sellar un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica (CC) para las generales de octubre próximo. Su par en la Cámara baja Julio Cobos desestimó, en tanto, que los afiliados al centenario partido "acompañen" la precandidatura presidencial de Mauricio Macri. Paralelamente, y fiel a su estilo, Elisa Carrió se diferenció de sus nuevos aliados: "No me financio con grandes empresarios".

Por su parte, Binner afirmó que "deberían tomar como ejemplo lo que ocurre en Santa Fe con el Frente Progresista, donde en más de 20 años de trabajo demostramos que se puede avanzar con políticas progresistas y respeto a las instituciones, sin corrupción ni abandonando los ideales".

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Giovannini (izquierda) demoró  poco más de una hora de juego para vencer a la brasileña Thaisa Pedretti por un doble 6/1. 

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Respecto de la resolución de la convención nacional de la UCR, el ex gobernador enfatizó: "Nos preocupa porque habíamos logrado un entendimiento alrededor de la constitución del Frente Amplio Unen (FAU), que nos contenía a pesar de las diferencias. Pero el radicalismo avanzó hacia otro espacio. Es respetable lo que hicieron, pero no lo compartimos, porque de la derecha no se pueden esperar soluciones a los problemas del país".

Fue entonces cuando Binner, quien acaba de bajarse de la puja por la Casa Rosada, hizo hincapié en que "los socialistas, junto al GEN y Libres del Sur, apoyan a Margarita Stolbizer como candidata a presidenta de la Nación".

También afirmó que desde su banca de diputado nacional seguirá "presentando ideas, proyectos y propuestas para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos".

Por su parte, Cobos desestimó que "los radicales acompañen" la candidatura presidencial de Macri, al tiempo que apuntó contra el líder del PRO al advertir que, "si libera el cepo cambiario, habrá más inflación y se disparará el dólar".

"No creo que los radicales acompañen en las elecciones a Macri para que los represente como candidato a presidente", enfatizó el mendocino, y agregó: "Será muy difícil que lo vote (al líder del PRO)".

Además, Cobos subrayó que "hay un giro evidente hacia la derecha" en la UCR y señaló que, con la decisión de pactar con el macrismo, "será muy difícil recuperar la identidad" del partido.

Asimismo, el ex vicepresidente señaló que "muchos dirigentes muy conocidos de la UCR que apoyaron el acuerdo tuvieron que irse por la puerta de atrás del teatro en Gualeguaychú (Entre Ríos)", sede de la convención partidaria.

"Afuera estaban la Juventud Radical y muchísimos militantes que no querían el pacto y a los que no dejaron ingresar porque la convención fue cerrada y exclusiva", se quejó.

A su vez, Carrió, diputada nacional y precandidata presidencial de la CC, tomó distancia de sus aliados: "A diferencia de Macri y del radicalismo, no me financio con grandes empresarios. En realidad, soy un peligro para el establishment". Aludió así a la cena que el PRO organizó el martes pasado en la Sociedad Rural para recaudar fondos para la campaña.

Carrió también aseguró que, en caso de perder la interna presidencial contra Macri o Ernesto Sanz, acompañará "al que gane".

"Es volver para atrás". Por su parte, el aspirante presidencial por el Frente Renovador (FR), Sergio Massa, volvió a arremeter contra el acuerdo entre el PRO, la UCR y la CC al juzgar que ve "amontonados" a Macri con el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y otros dirigentes.

"Es volver para atrás", afirmó Massa durante una visita a Florencio Varela, donde se reunió con familias sin vivienda propia y participó de una caravana que lo trasladó al centro de la ciudad.

En ese sentido, Massa consideró que "la Argentina necesita entrar al siglo XXI, no discutir si vuelve a la década del 90 o si sigue en los 70".

prueba suficiente

Afirman que "nada impide" indagar a Milani

El fiscal general ante la Cámara Federal de Córdoba, Alberto Lozada, dictaminó que "nada impide al juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, citar a declaración indagatoria" al general César Milani y otros acusados en dos casos por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.

"La abundante prueba existente en la causa principal, que avala la imputación de la fiscal Martha Kunath, es más directa y de mayor poder convictivo que la existente en otras causas", indicó Lozada, según comunicó el portal oficial de la Procuración General de la Nación.

El fiscal de segunda instancia de Córdoba formuló ese dictamen al comparar la situación de Milani y otros ex funcionarios policiales, militares y judiciales acusados de delitos de lesa humanidad con otras causas "por violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado que se tramitan en el mismo juzgado (riojano) y en Córdoba, en las cuales ya hay personas imputadas, procesadas y cumpliendo prisión preventiva".

El jefe del Ejército fue imputado por su presunta participación en los secuestros de Ramón Alfredo Olivera y de su padre, Pedro Adán Olivera, en marzo de 1977 en la capital riojana.

Pedro fue secuestrado en su casa el 12 de ese mes y liberado dos días después. Durante el cautiverio lo torturaron para que renunciara o se jubilara de su trabajo en la Municipalidad.

En medio de esa situación, el hombre sufrió un accidente cerebrovascular con hemiplejia que le paralizó el sector derecho de su cuerpo, tras lo cual fue abandonado por los represores en la vereda de su casa.

Esta causa también lleva adelante la investigación de la denuncia presentada el año pasado por una mujer, que reconoció a Milani entre sus secuestradores.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres