Binner y Cappiello, una sociedad en la gestión que ahora llega a las urnas

Un encuentro con dos protagonistas de los comicios del 27 de octubre. Desde hace más de 20 años comparten responsabilidades de gobierno. El desafío inmediato para ellos es ganar las elecciones.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Sin sobresaltos, con bajo perfil y sobriedad, hacen su aparición en el bar El Cairo. Con gestos amables, pero serios, los candidatos Hermes Binner y Miguel Cappiello responden ante cada saludo que se les brinda para luego acomodarse en una mesa del fondo, bien cerca de la estatua que recuerda al humorista Roberto Fontanarrosa. Hay muestras de cansancio en sus rostros, pero eso no impide que la atención esté puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo. Los sondeos los dan como ganadores.

Cerca de las 10.30 de ayer y frente al último fin de semana de campaña, la charla comienza por los recuerdos y se remonta al 1990, año en que se vieron por primera vez con la finalidad de intercambiar ideas junto a un grupo de profesionales médicos y establecer un plan que permita revitalizar la salud pública en Rosario.

A full. El ministro Massa volvió a tener una intensa jornada de trabajo centrada en ajustar el comercio exterior.

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación

Balance. El acumulado del dólar agro III supero los u$s 5.000 millones.

El Banco Central concretó la mayor compra de divisas de 2023

A los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social les cuesta hablar de sus lados menos conocidos y bajan la mirada cuando se hurga en sus más de 20 años juntos, pero apuestan a resaltar que la prueba más contundente del avance está demostrada en los años de gestión, la cual se vio iniciada con Binner como secretario de Salud y Cappiello como director del hospital Carrasco.

Pero hay algo que queda claro. Entre la medicina y la política se encontraron convergencias, y Cappiello se enorgullece cuando lo asocian al primer gobernador socialista que tuvo este país.

En una campaña chata y sin generación de propuestas, el candidato a diputado nacional se encamina a ratificar su liderazgo político en la provincia. Prefiere no hacer caso a las encuestas que le asignan una considerable ventaja sobre sus inmediatos competidores, Miguel Del Sel y Jorge Obeid, pero sabe que con esos números sus aspiraciones electorales de cara al 2015 siguen latentes.

Suma y sigue. Mientras tanto, el actual ministro de Salud de la provincia asegura que su objetivo será sumar "gestión, honestidad y experiencia" al Palacio Vasallo y así lograr una mayor participación ciudadana en los temas que hacen a la ciudad.

Muy rápido surge el tema de las elecciones legislativas, y ante la pregunta sobre qué sucederá el domingo 27, con un tono moderado responden: "Falta poco pero vamos a revalidar la elección que tuvimos en las internas", dicen ambos postulantes ante la sonrisa que esgrime la actual diputada y candidata a renovar su cargo Alicia Ciciliani, quien llega para sumarse a la mesa de sus compañeros de militancia.

A los dirigentes socialistas se lo ve cómodos a la hora de evitar la confrontación. Intentan demostrar que el modelo santafesino puede verse plasmado a nivel nacional. "Tenemos una visión muy clara del problema del país. No es un problema eminentemente económico, es un problema político", dice Binner, y Cappiello asiente con la cabeza, mientras Ciciliani tuitea cada una de las frases que lanzan los candidatos.

A la hora de hablar sobre el ritmo de campaña y los principales problemas de los santafesinos, la inseguridad es el primer tema que salta en la conversación. Aunque conserva su estilo moderado y se toma unos segundos para responder, Binner desestima las denuncias de la oposición y afirma que esta administración provincial viene realizando los cambios necesarios en materia de seguridad.

"La última reforma policial fue en el año 1975. Y a partir de allí pasaron todos los gobiernos justicialistas y ninguno modificó nada", apunta el titular del Partido Socialista, con el aval de sus colaboradores más cercanos que llegan para colocarse en una mesa contigua.

La herencia. Ante cada pregunta y en un esfuerzo por diferenciarse de las anteriores gestiones justicialistas, Hermes Binner destaca que la principal preocupación del gobierno actual radica en tener una policía más entrenada y formada, lo cual no es una tarea sencilla ya que los cambios no pueden obtenerse en el corto plazo. Y también se preocupó en hacer foco sobre una de las herencias más pesadas de los 90. "La privatización del Banco de Santa Fe, el desguace de la Empresa Provincial de la Energía y la entrega de Aguas Provinciales a los sectores privados todavía no tienen responsables", afirma el ex gobernador.

La larga marcha de los postulantes no se detiene. Antes de que comiencen su caminata por la peatonal Córdoba, donde se encontrarán con jóvenes militantes socialistas que hace meses vienen siguiendo sus pasos, los candidatos remarcan que el principal objetivo será seguir profundizando los cambios desde el Congreso nacional y el Concejo local.

"La foto del próximo domingo es de ganadores", asegura Ciciliani, mientras que Binner y Cappiello alzan sus brazos sonrientes. Los flashes de las cámaras de sus asesores toman una imagen anticipada.

Ver comentarios

Las más leídas

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

Lo último

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación

Rossi aseguró que si no hay síntesis en el FdT, bienvenidas las Paso

Rossi aseguró que si no hay "síntesis" en el FdT, "bienvenidas" las Paso

Crece en Rosario la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Los representantes legales de los establecimientos admiten que, por la crisis económica, también hay más pedidos de becas y planes de pago.

Crece en Rosario la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Por Carina Bazzoni

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario
Politica

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario

Argentina perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub-20

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Argentina perdió con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub-20

Newells enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Rosario Central y la obligación de la reinvención permanente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Rosario Central y la obligación de la reinvención permanente

Reducirán el Drei a las empresas que empleen personas trans

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reducirán el Drei a las empresas que empleen personas trans

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Ovación
Newells enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Newells enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

Newell's enfrenta a Sarmiento con el desafío de ratificarse fuera de casa

La lepra viajó con una delegación de 23 jugadores

La lepra viajó con una delegación de 23 jugadores

Rosario Central y la obligación de la reinvención permanente

Rosario Central y la obligación de la reinvención permanente

Policiales
Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio

"Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio"

La Ciudad
El Papa Francisco nombró dos obispos auxiliares para Rosario
La Ciudad

El Papa Francisco nombró dos obispos auxiliares para Rosario

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Un auto se subió a la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Un auto se subió a la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Firmat tendrá su Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones  
LA REGIÓN

Firmat tendrá su Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones  

Santa Fe: los bomberos no pueden salir porque un rayo les quemó los portones
LA REGIÓN

Santa Fe: los bomberos no pueden salir porque un rayo les quemó los portones

Veterinarias aumentó la producción un 59% con ganadería regenerativa

Por Gustavo Orellano

La Región

Veterinarias aumentó la producción un 59% con ganadería regenerativa

El hombre que sacó fotos a niños en supermercados de Funes y Roldán fue liberado

Por Delcia Karamoschon

La Región

El hombre que sacó fotos a niños en supermercados de Funes y Roldán fue liberado

Cuatro mediáticos incriminados por violencia de género o corrupción
Información General

Cuatro mediáticos incriminados por violencia de género o corrupción

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abuso sexual
Informacion General

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abuso sexual

Rossi aseguró que si no hay síntesis en el FdT, bienvenidas las Paso
Política

Rossi aseguró que si no hay "síntesis" en el FdT, "bienvenidas" las Paso

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49 por ciento en julio
Economía

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49 por ciento en julio

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales
La Ciudad

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Un auto se subió a la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta
La Ciudad

Un auto se subió a la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

En la reapertura del Museo Estevez, un canillita voceó las noticias de La Capital
La Ciudad

En la reapertura del Museo Estevez, un canillita voceó las noticias de La Capital

Colecta de Maratea: declaran irregular el fideicomiso por Independiente
Información General

Colecta de Maratea: declaran irregular el fideicomiso por Independiente

Misterioso naufragio en un lago de un barco repleto de espías italianos e israelíes
El Mundo

Misterioso naufragio en un lago de un barco repleto de espías italianos e israelíes

Tras la balacera a la seccional, la escuela vecina decidió no dar clases

Por Ariel Etcheverry

La Ciudad

Tras la balacera a la seccional, la escuela vecina decidió no dar clases