El diputado nacional y líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, se reunió ayer con el intendente de la ciudad de Córdoba, el radical Ramón Mestre, y aseguró que van "a bregar para que la alianza se pueda construir" de cara a las presidenciales de 2015.
"Vamos a bregar para que la alianza se pueda construir. Pero hemos preparado un programa para que la gente sepa lo que vamos a hacer", sostuvo el legislador santafesino en referencia a la intención de asegurarse la presencia del cordobés en el armado de un frente con la UCR.
Ambos dirigentes estuvieron reunidos durante más de una hora en la Municipalidad de Córdoba, en lo que fue un diálogo "franco y ameno, donde se analizó la situación nacional y provincial", contaron allegados al ex gobernador santafesino.
"Nos sentimos absolutamente en condiciones de poder dialogar sobre la Argentina que tenemos y la Argentina que queremos", señaló Binner al retirarse del encuentro.
"Desde el FAP estamos manteniendo diálogo con la UCR, la Coalición Cívica y otros partidos y organizaciones a los efectos de ir logrando acuerdos, fundamentalmente en el área programática", agregó Binner, que estuvo acompañado por la diputada nacional Alicia Ciciliani y el legislador cordobés Roberto Birri.
El socialista agregó que "este año no electoral permite ir construyendo estas propuestas con fuerte base en lo social, en lo económico y en lo político".
"Nosotros creemos profundamente en el dialogo institucional, porque es lo que brinda solidez a un frente de partidos. En esto ponemos como ejemplo, la experiencia del Frente Progresista de Santa Fe, que tiene 20 años y que hace 6 que gobierno la provincia", sostuvo el ex gobernador y reveló que con el intendente cordobés coincidieron en que por ese camino "hay grandes posibilidades para que Argentina recupere el terreno perdido".
A continuación, y luego de tomar contacto con el senador del Frente Cívico, Luis Juez; el titular de Libres del Sur, Humberto Tumini, y referentes locales del FAP, Binner analizó la actualidad del país, y consideró: "Lo que vemos después de diez años de gobierno kirchnerista es suficiente para demostrar que hay un modelo que está absolutamente agotado".
A su turno, Juez señaló que "la gravedad y la magnitud de problemas que tiene el país hace que no los pueda resolver nadie solo", y agregó: "Si no logramos una concertación de política social en la Argentina no los vamos a poder solucionar. Por eso iniciamos el diálogo institucional para poder confluir en una alternativa para dar respuestas a los problemas en Córdoba y en el país".
"No podemos criticar la mezquindad del gobierno y actuar con la misma actitud. Debemos ser generosos y estar abiertos a sumar a diversos sectores para mejorar la calidad de vida de los argentinos", completó Juez.
Por su parte, Birri destacó que coincidieron con Mestre "en la necesidad de buscar consensos y trabajar en la construcción de un proyecto común, donde se prioricen acuerdos programáticos".
Mestre había mantenido este martes un encuentro con el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien busca incorporarlo a su estructura política para competir por la Presidencia en 2015.