El gobernador Hermes Binner y el senador nacional Rubén Giustiniani, participaron ayer de la
jornada de cierre del seminario de formación “Fortalecimiento institucional y formación de
dirigentes del Partido Socialista en la provincia de Santa Fe”, organizado por la el
instituto Pablo Iglesias, dependiente de la Fundación Ideas de España, y el Centro de Estudios
Municipales y Provinciales (Cemupro).
Ante un auditorio de un centenar de dirigentes y funcionarios del
socialismo, Binner rescató a su partido como una herramienta que “garantiza y privilegia, lo
colectivo por sobre lo individual, pero que no lo hace solo, sino que funciona dentro del Frente
Progresista”.
El gobernador, y presidente del Cemupro, recordó que “en Santa Fe
tenemos más de 20 años de distintas experiencias alrededor de la conformación de frentes o
alianzas, pero que hoy debe articularse en una etapa superior: la confederación o coalición de
partidos, en donde se debatan todos los temas”.
“En el Frente Progresista avanzamos con reuniones periódicas cada
15 días, donde las dos fuerzas indudablemente más importantes son el socialismo y el radicalismo,
pero también participan desde el ARI, el GEN, la Coalición Cívica y la democracia progresista y se
da un debate muy interesante de todos los temas. En algunos no llegamos a un acuerdo, pero eso no
debilita el frente, sino que es el elemento que nos une y nos pone a debatir en la mesa sobre los
valores”, indicó en su discurso de cierre junto a la directora del Instituto Pablo
Iglesias-Fundación Pablo Iglesias de España, Elena Flores.
Por otra parte, Binner señaló que para “lograr un verdadera
transformación del Estado y la sociedad argentina, hay que estudiar la realidad, difundir nuestras
ideas, promover la participación y actuar con transparencia”.
“Los cambios sociales que necesita la Argentina no vendrán desde
la derecha. Las verdaderas transformaciones en nuestro país se concretarán desde la
centroizquierda, desde el progresismo, como sucede en Santa Fe, y lo llevarán adelante quienes no
están comprometidos por el pasado. Por eso vale la pena trabajar por el socialismo”, arengó
ante un auditorio que incluyó, entre otros, al ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio
Bonfatti, el senador Rubén Giustiniani, y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz.