“Que las empresas facturen, pero paguen los impuestos”, dijo ayer el gobernador
Hermes Binner en referencia a los embargos que realizó la provincia la semana pasada a grandes
firmas multinacionales radicadas en territorio santafesino, entre las que se encuentran Cargill y
Petrobras.
Binner señaló que en Santa Fe “hay una nueva forma de ver la
economía” y criticó al justicialismo por no aprobar la reforma tributaria que su gobierno
impulsó el año pasado y que no llegó a sortear el trámite parlamentario.
Respecto del embargo que la Secretaría de Ingresos Brutos de Santa Fe
impuso a las empresas Cargill y Petrobras, Binner dijo que “se trata de empresas que están
facturando más que lo que significa el presupuesto provincial y por tanto a nosotros nos parece
bien que facturen, pero nos parece mal que no paguen los impuestos que corresponden y sus obras de
infraestructura”.
En diálogo con la emisora LT10, Binner sostuvo que “en Santa Fe se
está visualizando un cambio en el modo de ver la economía y en el modo de tener que responder los
gravámenes”.
Subrayó que “en los últimos 16 años, el neoliberalismo avanzó en
al provincia y no solo no se les cobraba impuestos a estas empresas sino que además, se les hacia
obras de 10 millones de dólares para que puedan ingresar a sus puertos”, manifestó.
Por otra parte, agregó que “es un error muy grande incorporar al
régimen de promoción industrial a empresas que no tienen nada de promoción”, en clara alusión
a la decisión del gobierno provincial de rever la legislación sobre este tema.
“Aquí hay responsables. Todas estas son cuestiones de un pasado
que no queremos volver a recorrer. No puede ser que se beneficie a empresas multinacionales con
regímenes de promoción industrial. Seguramente muchas empresas argentinas necesitarían esta
promoción y no les llega el beneficio porque lo tienen estas compañías”, añadió el mandatario
santafesino.