"No, mejor no opinar". El gobernador santafesino Hermes Binner respondió así de
tajante cuando se lo consultó sobre las afirmaciones de la senadora nacional justicialista Roxana
Latorre, quien el día anterior lo había acusado de no tener idea "del despelote que tiene en la
provincia".
Binner estuvo ayer en Rosario, en la celebración del aniversario de la Policía
local, y al término del acto fue consultado sobre las afirmaciones de la senadora reutemista.
El mandatario socialista sí en cambio dedicó unas palabras en lo referente a
supuestas aspiraciones presidenciales suyas. Latorre había dicho que sentía "vergüenza ajena" de
verlo "en una virtual campaña para el 2011" y mostrándose con ese propósito en la mesa de Mirtha
Legrand, por ejemplo.
Binner dijo: "Nunca me presenté ni me mostré como presidenciable, pero no sé por
qué lo de vergüenza ajena. Yo creo que cualquier ciudadano, si está en condiciones tal cual lo
establece la Constitución, no debe tener vergüenza de presentarse como candidato a presidente".
De todas maneras, el gobernador y ex intendente de Rosario aconsejó "no darles
importancia a estos hechos. Las elecciones ya pasaron, ya se sabe quién gano y quién perdió, hemos
cometido errores, hemos pedido disculpas. Ahora hay que pensar para adelante, en cosas concretas,
si no vamos a estar pensando en elecciones", expresó.
Sobre si mejor sería establecer una tregua, al menos en el terreno de la réplica
y contrarréplica política, Binner dijo: "Para mi las treguas no existen, hay que luchar todos los
días por los valores de los ciudadanos".
Poder de fuego. Las palabras de Latorre fueron de las más duras leídas y
escuchadas tras las elecciones. El martes había dicho que el mandatario "tiene responsabilidades
sobre problemas de los santafesinos que no está solucionando" y citó que "hay un déficit proyectado
de casi 1.000 millones de pesos en una provincia históricamente bien administrada, una demanda
social creciente, una detracción en la percepción de impuestos y el gasto público disparado".
Todo ello, razonó la legisladora, la hace avizorar "muchas dificultades para los
dos años y medio de gobierno que restan", por lo cual "no parece un tema prioritario el tema de la
reforma constitucional", como propone el gobernador de Santa Fe.
Binner, en la ronda de diálogo político que inició en Santa Fe, sondeó al PJ
sobre la posibilidad de una reforma de la Carta Magna provincial, pero el peronismo expresó que hay
otras necesidades. El mandatario insiste en el tema porque considera que la Constitución
santafesina "es la más vieja del país".