Referentes de la oposición como Mauricio Macri, Hermes Binner y las principales figuras de la UCR firmaron ayer un documento de "compromiso democrático", a 29 años del retorno de un gobierno electo al país, en el que pidieron por un "equilibrio de poderes" y que se garantice la "independencia de la Justicia".
Se trató de una foto entre los principales exponentes de las principales fuerzas del arco antikirchnerista con representación parlamentaria, en la sede del comité nacional de la UCR, en el centro porteño, en medio de la pulseada entre el gobierno y la Justicia por el caso Clarín.
Según los mismos protagonistas, el encuentro en el Día de la Recuperación de la Democracia y los Derechos Humanos resultó una respuesta al acto encabezado por la presidenta Cristina Kirchner frente a la Casa Rosada, donde no fueron invitados.
El escrito firmado por todos los presentes se resume en cinco puntos en los que se insta a observar "irrestrictamente las disposiciones de la Constitución nacional, respetar el equilibrio entre los poderes y garantizar la independencia de la Justicia".
A la vez, llaman a "luchar contra la corrupción, promover la decencia en el ejercicio de las funciones públicas, cumplir con las exigencias del régimen federal de gobierno y asegurar la plena vigencia de los derechos humanos".
Entre los presente hubo referentes de la UCR (Julio Cobos, Gerardo Morales y Ricardo Gil Lavedra), el FAP, el PRO (Gabriela Michetti y Federico Pinedo) y la Coalición Cívica (Alfonso Prat Gay).
El primero en tomar la palabra fue el anfitrión Mario Barletta, titular de la UCR, quien, sentado en la cabecera de la mesa en forma de cuadrado en el salón principal de la sede radical, valoró la actuación de su partido como el primero en gobernar tras la última dictadura militar.
Luego llegó el turno de Macri, que apenas terminó su discurso abandonó la reunión, quien se esperanzó en que "algo nuevo está naciendo en la Argentina".
"Podemos tener diferencias respecto de cómo se logran los objetivos, pero todos compartimos las mismas buenas intenciones", aseguró.
Por su parte, Binner recordó al ex presidente Raúl Alfonsín, con su hijo Ricardo a la izquierda en la mesa, y apuntó contra la organización del acto celebrado por el kirchnerismo este domingo frente a la Casa Rosada.
"No hay que confundir Estado, gobierno y partido. Ayer (por el domingo) fue un acto donde se confundió todo", aseguró Binner, quien cuestionó la actitud del kirchnerismo de que "todos los logros pertenecen a uno y las desgracias a otros".
Faltazo. Al encuentro faltaron los diputados Fernando Pino Solanas, de Proyecto Sur; y Víctor De Gennaro y Claudio Lozano, de Unidad Popular, fuerzas que integran el FAP.
"Es un acto de carácter partidario donde se quiere ubicar al radicalismo como el garante de la democracia, y nosotros no creemos que lo sea", dijo Lozano.
A su vez, Alcira Argumedo dijo que Proyecto Sur prefirió "guardar distancia" respecto de la reunión en la sede de la UCR "porque a veces estas fotos confunden un poco" cuando "ya se empiezan a diseñar hipótesis sobre alianzas electorales" para 2013.
Libro del FAP
El ex gobernador y líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, presentará hoy a las 19, en el Hotel Ariston, el libro “La Argentina que queremos. 20 ideas estratégicas para 20 años”.