Hermes Binner presentó en Reconquista el programa "La Argentina que queremos", un compendio de 20 ideas estratégicas para los próximos 20 años elaborado por los equipos del Frente Amplio Progresista (FAP). La movida también le sirvió al ex candidato presidencial para dar muestras de respaldo al ex intendente de Rosario y actual senador provincial, Miguel Lifschitz. Además, el líder del socialismo volvió a plantarse en la vereda de enfrente del gobierno nacional al que le achacó que sólo pretende la reforma constitucional "para asegurarse la re-reelección".
Ante unas 300 personas en el salón del Tenis Club de la localidad del norte de Santa Fe, Binner sostuvo que "en la Argentina hay una disputa por el espacio del progresismo entre quienes sólo lo declaman y son una cáscara vacía, y quienes tenemos una visión diferente, le damos contenido y lo demostramos todos los días con nuestras acciones".
El presidente del Partido Socialista a nivel nacional estuvo acompañado en el acto por Lifschitz, secretario general del PS provincial; el intendente de Reconquista, Jacinto Speranza; su par de Villa Ocampo, Enrique Paduán, y la diputada nacional Alicia Ciciliani, entre otros.
"Hoy se quiere imponer desde el gobierno nacional un relato único y eso no es cierto. Hay múltiples voces y visiones. Es inaceptable que se convoque a una fiesta por los 29 años de la democracia sólo para ellos", disparó Binner, y agregó: "Nosotros queremos un país donde convivan todas las voces y sean escuchadas".
Por otra parte, el ex gobernador de Santa Fe criticó que el oficialismo sólo pretende la reforma constitucional "para asegurarse la re-reelección", para luego explicar que "nosotros queremos que se respete la Carta Magna, que se cumpla con la división de poderes, el federalismo y los derechos sociales". Y añadió: "Progresismo no es interferir sobre los otros poderes, ni tampoco incumplir con los derechos elementales a la salud, la educación, a la vivienda o a una jubilación digna como establece la Constitución".
Respecto a la marcha de la economía, indicó que Argentina corre riesgo de entrar en una "estanflación" (estancamiento con inflación). "Debemos recuperar la competitividad y el Estado debe estar al frente generando las oportunidades con las variables macroeconómicas que permitan generar crecimiento y más trabajo registrado", sostuvo, y advirtió que en la actualidad hay cerca de 4 millones de trabajadores en condiciones precarias.
En la presentación, Lifschitz, por su parte, destacó que en "un tiempo dominado por el cortoplacismo y la coyuntura, el FAP viene a hablar de futuro, a traer la esperanza", y agregó: "Este compendio de 20 ideas para los próximos 20 años, resume el trabajo desarrollado a lo largo del año por los cuadros técnicos y políticos a lo largo y ancho de la Argentina".
Sostuvo que "el FAP no es un invento, viene a resumir un trabajo y la experiencia que venimos desarrollando a lo largo de dos décadas en Santa Fe con el Frente Progresista, Cívico y Social, que se preocupó por construir propuestas para la provincia y que demostró su fortaleza y solidez, no sólo para enfrentar elecciones, sino para gobernar como lo demostramos desde hace 5 años", concluyó.
Gira con Lifschitz
Al igual que el miércoles pasado en Rosario, Binner compartió el escenario de Reconquista con Miguel Lifschitz, a quien consideró como "prácticamente un candidato obligado" para la Gobernación en 2015.