"Ya denuncié a los que ayer tomaron fotos del patio de mi casa. Qué están buscando?", publicó en la red social Twitter al promediar la tarde de ayer Hermes Binner, quien luego en diálogo con este diario confirmó el hecho y dio detalles del extraño suceso, expresando su preocupación: "Nunca me pasó a algo así. Estamos en situaciones que es importante que se aclaren", dijo.
"Estuvimos el fin de semana lanzando el programa «La Argentina que sí queremos», en la Costa y a la noche (del domingo), cuando llego a mi casa, en Rosario, aproximadamente a las 9 de la noche, veo luces en un techo vecino y que estaban filmando y sacando fotos al patio de mi casa", señaló.
Ayer, el socialista dio a conocer el hecho a través de Twitter: "Ya denuncié a los que ayer tomaron fotos del patio de mi casa. Qué están buscando?", posteó.
En diálogo con LaCapital, reseñó que ayer por la mañana fue a hablar con sus vecinos de San Juan al 2300 y confirmó que hubo presencias extrañas en los techos.
"Fui a hablar con los vecinos y justamente donde estaban sacando las fotos era la terraza de una casa de al lado, y la mujer me dijo había sentido ruidos y como si corrieran unas sillas de jardín, pero que entonces no se animó a salir a ver qué pasaba. Otra vecina más también me comentó que había escuchado unos ruidos", explicó el ex candidato presidencial.
Agregó que "con ese apoyo fuimos a hacer una denuncia ante la Fiscalía en feria porque creemos que es un delito".
Resaltó que hizo público el episodio "para no dejarlo pasar", ya que "me parece un hecho inusual y anormal que a alguien le saquen la foto de su casa".
El ex gobernador señaló que no hubo un robo, pero reconoció que "nunca me pasó algo así. Estamos en situaciones que es importante que se aclaren".
Con Carrió también. En el orden político electoral, el líder del Frente Amplio Progresista (FAP) se mostró dispuesto a sumar "nuevas figuras y partidos progresistas" en una futura alianza con su fuerza y no descartó la posibilidad de incluir en ese proyecto a la diputada Elisa Carrió.
Binner explicó que con un solo partido "no se puede gobernar", pero tomó distancia del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y del gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, a quienes no quiere como aliados políticos.
"Estamos abiertos a sumar nuevas figuras y partidos progresistas. También a Carrió, aunque hay que ver que dice el resto", dijo el ex candidato presidencial por el FAP, quien vaticinó un "freno" al kirchnerismo en las elecciones legislativas de octubre, y aseguró que hay "una gran avidez por un cambio de alternativas y de modelo".
"Desde el FAP trabajamos para ser gobierno. No nos interesa meramente ganar una elección, sino que nos preparamos para gobernar el país. ¿Y cómo se hace? Primero con respeto a la Constitución y las leyes. Independencia de poderes, federalismo", enfatizó Hermes Binner.
El ex gobernador insistió en que Cristina Fernández "buscará un tercer mandato", aunque descartó que el oficialismo pueda conseguir la cantidad de votos necesarios como para tomar el control definitivo del Congreso y reformar la Constitución.
"Hay un hecho saludable que legisladores, tanto diputados como senadores, ya han comprometido en un documento público no votar la reforma. Por lo que al 10 de diciembre no tienen la mayoría especial. Y para tenerla necesitaría el 57 a 59 por ciento de votos", afirmó el ex gobernador.