El titular del Partido Socialista y aspirante presidencial, Hermes Binner, alertó sobre la falta de colaboración del gobierno de Cristina Fernández para abordar la problemática de la inseguridad en Santa Fe y reclamó una "acción conjunta" de "todos los gobiernos, el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad".
Binner viajó a Medellín (Colombia), donde se reunió con el gobernador de la región de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, con quien compartió su "preocupación" sobre "la importancia de las políticas para la inclusión social y de convivencia para disminuir los índices de violencia que hoy viven ambos países".
"Debemos desbaratar las redes del clientelismo político, introducir transparencia en todos los niveles de gestión y establecer pactos que nos permitan pasar de la impotencia y el miedo a la esperanza", planteó el diputado socialista.
En ese sentido, alertó que "en Rosario y Santa Fe nos hemos puesto en marcha en ese sentido, pero sin la colaboración de la Nación, y para alcanzar el objetivo tenemos que estar juntos".
En un comunicado, dijo que "si no hay una acción conjunta de todos los gobiernos, de todo el poder judicial, de las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, y las legislaturas será muy difícil poder ser exitosos en la resolución" de la problemática.
En este sentido, Binner remarcó que "desde el Estado debemos generar herramientas que promuevan la inclusión con educación y salud públicas de calidad y trabajo digno, que son los que van a permitir devolverle la esperanza a la gente de una vida mejor".
Al abordar el problema del narcotráfico, Binner y Valderrama coincidieron en que "si no se entiende como un problema nacional, las dificultades para abordarlo serán enormes y la conflictividad se irá extendiendo".
Radicales, a Salta. En tanto, el titular de la UCR, Ernesto Sanz; el presidente del bloque de senadores nacionales, Gerardo Morales, y los diputados Mario Fiad y Bernardo Biella viajaron a Salta para interiorizarse de la situación en que se encuentran las fronteras. "No hay mejor diagnóstico del funcionamiento del sistema de lucha contra el narcotráfico que verificar en la misma frontera, donde la gestión pública se pone a prueba", dijo Sanz.
Luego de visitar el Escuadrón 20 de Gendarmería y el radar que allí funciona bajo la operación del ejército, el titular radical señaló que "a pesar de la buena voluntad, lo que falla es la gestión. Hay menos gendarmes de los que se necesitan".