La desplazada directora técnica del Indec, Graciela Bevacqua confesó ayer no saber por qué la despidieron de ese organismo, y cuestionó al gobierno por pretender difundir “rápido” el índice de inflación.
“Estaba contenta de estar en el Indec, no sé por qué me despidieron. Pero creo que me desplazaron por no tener un IPC de manera rápida”, sostuvo la ex funcionaria.
A su criterio, “no se puede hacer un índice serio en dos meses desde cero, se tarda mínimo dos años. Tenía la idea de tomar como muestra el de San Luis o el de Ciudad de Buenos Aires, hasta lanzar uno propio del Indec”.
Bevacqua aseguró que su nueva salida del organismo es “parecida” a cuando la desplazó el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, y sostuvo que “nunca” pensó en que sería sacada del cargo. “Son cosas distintas, pero parecidas. Moreno tenía un objetivo claro y simpre lo dijo de frente y me apretó de frente”, indicó.
También aseguró que hasta ahora “no había diferencias con el gobierno. Estaban preocupados por la urgencia política” de retomar la difusión del índice. Pero no sé qué los hizo cambiar de idea, tal vez fueron las paritarias. Se dieron cuenta que necesitaban todo para ayer, y me desplazaron por no tener un IPC rápido”, enfatizó.
El director del Indec, Jorge Todesca, vaticinó que ese organismo retomará la difusión el índice de inflación en el segundo trimestre del año, y volvió a cuestionar a Bevacqua.
Respaldos. En tanto, los trabajadores del Indec se manifestaron “azorados” por el despido de Bevacqua, a quien respaldaron en su postura de exigir ocho meses para poder construir indicadores confiables. Así lo expresó el delegado de ATE en el organismo, Raúl Llaneza.
En tanto, el diputado nacional por el Frente Renovador Marco Lavagna también lamentó el desplazamiento y consideró que “reconstruir” a ese organismo “va a llevar tiempo”.