La comunidad judía y políticos de todos los sectores condenaron la afirmación del candidato a premier en las próximas elecciones
La comunidad judía y políticos de todos los sectores condenaron la afirmación del candidato a premier en las próximas elecciones
En plena campaña para las elecciones del próximo mes, Silvio Berlusconi no tuvo mejor idea que elegir el Día Internacional del Holocausto para hacer un elogio de Benito Mussolini, y precisamente en el marco de la conmemoración de esa fecha tan trágica. "Mussolini hizo cosas bien", elogió Berlusconi. Poco antes, cometió otra gaffe, aunque pequeña si se la compara con sus declaraciones: se durmió durante los actos y las cámaras lo registraron. El acto se hizo en una terminal ferroviaria desde la que los nazis enviaban los trenes con los judíos italianos hacia los campos de exterminio.
Después de la conmemoración en la ciudad de Milán, un periodista preguntó al ex primer ministro qué se le puede decir a los jóvenes sobre la responsabilidad de Italia durante el fascismo y la guerra. Berlusconi entonces respondió: "Es difícil ahora ponerse en los zapatos de quien decidió entonces, y ciertamente aquel gobierno, ante el temor de que la potencia alemana se materializase en una victoria general, prefirió ser aliado de Hitler en lugar de oponerse. Dentro de esa alianza, el exterminio de los judíos fue una imposición. Por tanto, el hecho de las leyes raciales (italianas) es la peor culpa de un líder, Mussolini, quien tantas otras cosas hizo bien", en su gestión de gobierno. Berlusconi, un populista de derecha que lucha por ser reelegido en las urnas, también trató de limitar la responsabilidad italiana en la II Guerra Mundial. "Italia no tiene las mismas responsabilidades que Alemania, pero hubo al inicio una connivencia no del todo consciente", afirmó. Todo ello, en el transcurso de un acto para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto, al que también asistió el actual primer ministro, Mario Monti.
Consciente, al parecer con cierto retardo, de la magnitud de lo que acababa de decir, Belusconi agregó: "Mi vida cambió luego de visitar Auschwitz, es imposible imaginar lo que allí ocurrió, no hay palabras y es nuestro deber mantener vivo el recuerdo".
Pero el escándalo ya estaba planteado. Renzo Gattegna, presidente de la unión de comunidades judías de Italia, recordó: "Las leyes raciales se aprobaron mucho antes de la guerra (en 1938), se llevaron a cabo con plena autonomía, bajo la entera responsabilidad de un régimen fascista que luego fue aliado y cómplice voluntario de la Alemania nazi". Las leyes raciales segregaron a los judíos italianos y dejaron el camino abierto a su posterior envío a los campos de exterminio, ya bajo la ocupación nazi.
Repugnante."Es repugnante que justo en el día de la memoria del Holocausto, Berlusconi se dedique a rehabilitar a Mussolini", declaró la europarlamentaria del Partido Democrático (PD) Deborah Serracchiani. "Sus palabras son una vergüenza para Italia ante el mundo", se lamentó el juez siciliano Antonio Ingroia, candidato del partido Revolución Civil. Por su parte, el ministro Andrea Riccardi, fundador de la comunidad de San Egidio, añadió: "No se puede pretender que el fascismo fuese un buen sistema y trajese solo algunos inconvenientes".
El premier y también candidato Mario Monti también habló, pero durante el acto, antes de las palabras de su adversario. Ayer ambos se encontraron brevemente y se saludaron, al ingresar al acto en Milán. Para Monti, "el riesgo de la segregación y el antisemitismo está todavía bien presente. Hay que estar muy atentos a estos focos que cada tanto retornan, para que no puedan dar lugar a tragedias que la humanidad no puede repetir".
Pier Ferdinando Casini, un democristiano centrista que sostiene a Monti, fue muy duro: Berlusconi, dijo, "ha dicho una estupidez enorme". "El error del fascismo está en su mismo nacimiento, no sólo en las leyes raciales".