Belgrano, gran políglota

Este año recordamos el 60º aniversario de la inauguración del Monumento Histórico Nacional a la Bandera, y el inicio de las actividades del Instituto Belgraniano en la ciudad de Rosario.
18 de mayo 2017 · 00:00hs

Este año recordamos el 60º aniversario de la inauguración del Monumento Histórico Nacional a la Bandera, y el inicio de las actividades del Instituto Belgraniano en la ciudad de Rosario. Manuel Belgrano, creador de la enseña patria celeste y blanca el 27 de febrero de 1812, durante sus 50 años de vida actuó en el ámbito del derecho, economía, función pública, periodismo, ejército, política, diplomacia y educación. Tuvo especial relieve en 1794 como secretario del Consulado de Buenos Aires, y cuando participó en la Primera Junta de Gobierno en 1810; como jefe militar en la Expedición al Paraguay, 1810; en defensa del río Paraná en Rosario, 1812; en las batallas de Tucumán (1812) y Salta (1813), en la Diplomacia, 1814 y como asesor del Congreso de Tucumán en 1816. Cursó las primeras letras en la Escuela Parroquial de los Dominicos; el segundo nivel en el Real Colegio San Carlos, estudió latín, filosofía, lógica, física, metafísica, literatura e idiomas, bajo la dirección del sacerdote y educador Dr. Luis Chorroarín. En 1786 recibió en Buenos Aires el diploma de licenciado en filosofía. Sus padres decidieron que continuara los estudios en España. Llegó con 16 años a Salamanca, allí finalizó los estudios, rindió el examen final en Valladolid. Años después escribió: "Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que había ido a emprender, abogacía, como al estudio de los idiomas vivos, de la economía política, y al derecho público. Encontrar hombres amantes del bien público que manifestaban sus útiles ideas, así se apoderó de mí el deseo de propender cuanto pudiese al provecho general y adquirir conocimientos, dirigiéndolos a favor de la patria". Manuel Belgrano fue políglota y traductor, un aspecto poco conocido. Del inglés tradujo "La naturaleza y causa de la riqueza de las naciones", de Adam Smith (1723-1790), economista escocés, obra fundadora del liberalismo clásico. Sumó "Despedida de Jorge Washington al pueblo de los Estados Unidos" (1796), con la ayuda y corrección de su médico, Joseph Redhead, en Salta (1813) y fue publicada en Buenos Aires el mismo año. En el Museo Mitre se conserva también el manuscrito inédito "El Bosquejo de Constitución" (1814), de Benjamin Constant. Del francés tradujo "las Máximas generales del gobierno de un reino agricultor", de François Quesnay (1794), quién opinaba que "los empresarios empapados de codicia, que se vuelcan al contrabando, aceleran la destrucción del Estado". Proponía "multas contra los contrabandistas" y sentenció: "Jamás han podido existir los Estados luego de que la corrupción ha llegado". También tradujo "Los Principios de la Ciencia Económico-Política" (1796), de varios autores. Del italiano tradujo y difundió las ideas económicas de Antonio Genovesi (1712-1769), referente del Iluminismo italiano; libro "Lecciones de Comercio"; de Ferdinando Galiani (1728-1787), "Diálogos sobre el Comercio de Granos"; y de Gaetano Filangieri (1753- 1788), "Filosofía del Derecho" y "Teoría de la Jurisprudencia". Manuel Belgrano, joven, inquieto y estudioso, difundió a su vez las ideas de los pensadores españoles relevantes del siglo XVIII, como Benito Jerónimo Feijoo (1676- 1764), benedictino, docente y ensayista; de Pedro Rodríguez de Campomanes (1723 -1802), jurisconsulto y economista. En "La Educación Popular" decía: "La riqueza y la clave de la industria están en la educación", de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), jurista y político, con sus ideas sobre la tierra, la agricultura y la ganadería. Belgrano educador y periodista, consideró importante la difusión de estas ideas para el progreso del país. "El ardiente deseo que tengo es saber que mis conciudadanos se apoderen de las verdaderas ideas que deben abrigar, si aman la patria y si desean su prosperidad. Confieso que me he empeñado a emprender estas traducciones y publicaciones con bases sólidas y permanentes, en medio de mis graves ocupaciones".

Luis Angel Maggi

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a dos mujeres que quedaron imputadas en una serie de extorsiones a comerciantes en Rosario. 

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Los ocho presos escaparon de Piñero con la ayuda de colaboradores que rompieron el cerco y se enfrentaron con los guardias. 

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

DNI 6.433.410

¿Una facultad de la muerte?

Se informó que la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario creó una cátedra que se llama "El aborto como problema de salud". Pero ese título resulta confuso ya que el aborto no es una enfermedad ni un problema de salud, sino un acto voluntario. Y además, ¿se alude a un problema de ética médica o meramente técnico? Esto debería aclararse públicamente, ya que un aborto es la única operación en que no se intenta salvar a un ser humano, sino quitarle la vida. Es de imaginar que en esa cátedra se enseñará a los estudiantes a no incurrir en dicha práctica, por más redituable económicamente que sea. ¿O no?

María Ferreyra Ruiz

DNI 28.242.203

Al final perdió el fútbol

Si bien el clásico lo ganó Central, podría haber sido a la inversa, o terminar en una división de honores. Por supuesto que en toda justa lo importante es el resultado final, pero lo lamentable es el resultado final del comportamiento de los supuestos hinchas de Ñuls. Y como es de costumbre éste se ve empañado por los inadaptados de siempre. Estimo que no hubiera sido muy distinto el accionar de éstos si ganaba el local, aún a los propios simpatizantes de su equipo. El hecho es descargar su maldad contra quien sea. Creo que las autoridades del club saben quiénes son y seguramente los tienen identificados, y creo que si no son castigados con rigor es por temor a recibir represalias de estos bárbaros. Pero en definitiva pierden los hinchas bien intencionados y sobre todo el fútbol.

Manuel Castilla

DNI 6.057.702

Madera perforada

Si usted un día tolera una mentira. Si nosotros no la denunciamos con el tiempo accionará como los gusanos de la madera. Habrá vetas hermosas pero cimientos ahuecados. Cuando una mentira entra en el pueblo lo que entra es veneno. Si usted un día tolera un robo, un hurto insignificante, en realidad permite que una llama pequeña geste el fuego que con el tiempo se volverá gigante. Un ladrón en un pueblo es un enfermo que al llevarse un bien ajeno, se lleva la paz del que siempre vivió sereno. Si usted un día tolera y no reacciona cuando ve que jóvenes se apuñalan las neuronas con la droga. Usted, yo y todos seremos responsable de los tiempos que vendrán en el poblado. La droga traerá vicio, robo, muerte. Abuelos, padres, hermanos y amigos desesperados. Cuando alguien ingresa en su organismo estupefacientes, en realidad quiere rellenar el vacío interior que siente, porque no tuvo afecto especial por parte de la gente. Usted verá un día, entre todos lo veremos. Como el ladrón y la policía violentan la integridad humana. Porque donde entra la violencia, tarde o temprano habrá sangre derramada. Condenan al policía, condenan también al ladrón. Pero la cadena perpetua la sufrirá la población. Un asesino surge de la sociedad, sea ladrón o funcionario policial. Nadie nació siendo hábil con la guillotina. Somos todos culpables de que haya tanta muerte en la Argentina. Indudablemente, hay algunos que tienen mayor culpa y responsabilidad. Pero cada silencio que pronunciamos con nuestros labios, seguimos permitiendo que con el tiempo sigan perforando los gusanos. Rápida y certera la Justicia da su sentencia golpeando el martillo. Pero dónde estuvo la Justicia cuando a empujones de brazos ilegales, los argentinos perdimos lentamente cada una de nuestras libertades.

Miguel Faes

Triunfos y fracasos

Tremendos progresos mundiales se han ido generando a través del tiempo. Hubo triunfos y fracasos, hay incertidumbres. La medicina ha triunfado al facilitarnos una vida longeva y saludable pero sigue bregando en su lucha contra bacterias y microorganismos que mutan hasta ser totalmente inmunes a cualquier medicación conocida. Los sistemas informáticos triunfaron vertiginosamente y estamos comunicados al instante con el resto del mundo, pero el robo cibernético, la continua introducción de virus en las máquinas, exhibir documentación secreta, opaca el brillo de tamaña novedad. La robótica aplica sus diseños fabriles para ahorrar mano de obra o hacer lo que el hombre no puede realizar. Simultáneamente, al aparecer los robots se pierden enormes posibilidades de trabajo humano, lo que generará impensables situaciones sociales. No podemos aseverar que la robótica resulte ser un triunfo o un fracaso. Las novedades en el campo del entretenimiento también son revolucionarias: ver en vivo recitales multitudinarios, asistir a espectáculos fastuosos plenos de luz y color, presenciar producciones cinematográficas de total calidad artística y técnica. Pero luego aparecieron bajo el confuso título de "boliches" toda clase de eventos asociados a la violencia, consumo de drogas y bebidas, incitación al desenfreno y las peleas. Estos son triunfos y fracasos que me superan. Me amparo en mi mundo juvenil pleno de tabúes y desconocimiento del futuro, pero pletórico de esperanzas, alegría por lo poco que poseíamos, donde reinaba la buena conducta, el respeto, la palabra de honor, la solidaridad. El trabajo y la educación eran objetivos fundamentales en esas épocas. Alegrémonos por disfrutar los progresos y triunfos actuales pero no olvidemos a las generaciones que mucho bregaron para arribar a este mundo contemporáneo.

Rubén Mario Baremberg

DNI 6.012.531

En qué pensaban (II)

Le contesto al señor que ayer publicó una carta en este espacio titulada "En qué pensaban", refiriéndose al 51% que votó por el cambio en este país en 2015. ¿Sabe en qué pensábamos? En que nos cansamos de la corrupción y el vaciamiento sufrido durante más de una década (que no fue ganada), en la soberbia de una presidente desquiciada y en todos los aplaudidores de turno que la adularon y que fueron cómplices de innumerables delitos. Pensamos en que no queríamos que nos siguieran mintiendo y que con nuestros dineros mantuvieran un aparato de vagos, ignorantes y ventajeros que acompañaban en cada acto a la susodicha. ¿Le parece poco?

Edgardo Sánchez

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Lo último

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Newell's, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Newells, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Newell's, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Ovación
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Newell's, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

Policiales
Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

La Ciudad
Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

La provincia de Santa Fe registró un nuevo récord de demanda de energía

La provincia de Santa Fe registró un nuevo récord de demanda de energía

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe