El titular de la UCR provincial, Mario Barletta, defendió ayer la integración de su partido al frente Cambiemos, tras las críticas del socialista Hermes Binner, quien atribuyó su mala elección (que lo dejó afuera de la carrera por una banca en el Senado nacional) a la deserción radical.
“No es que hayamos apoyado a Mauricio Macri. Conformamos, a través de los órganos pertinentes del partido, un frente que, más allá de las diferencias que se pudieran tener con el líder del PRO”, justificó Barletta.
El dirigente radical señaló que con Cambiemos “se conformó un espacio competitivo para desplazar a este gobierno corrupto y conservador, que buscaba la impunidad y que generó mayor pobreza en el país, y que miente”.
Barletta, en declaraciones a La Ocho, agregó: “No entiendo cómo haríamos, como partido, para votar en contra de nosotros mismos. La cabeza de la lista de diputados era Hugo Marcucci, quien sacó menos sufragios que Binner. La segunda senadora, que acompaña la fórmula, es una radical del norte de la provincia”.
“Es muy difícil hacer un análisis de la mala elección que realizó el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS). Y digo que es difícil no para esquivar el bulto. Honestamente, el error que tenemos que reconocer es el de la boleta corta. No funcionó para nada. La gente tenía el interés puesto con la elección presidencial”, precisó el diputado nacional.
Por último, Barletta expresó que “ahí fue donde se concentró la toma de decisiones”. Y sentenció: “Por suerte, desde el espacio que conformamos se pudo revertir una elección. Habíamos perdido las primarias y ahora ganamos esta con Cambiemos. También tenemos una gran alegría por lo hecho en todo el territorio nacional”.
Un día antes, Binner había responsabilizó de la pobre cosecha de votos del Frente Progresista al cambio de estrategia del radicalismo a nivel nacional, que se volcó a formar una alianza con Macri.
“Hay una serie de aspectos que tiene que ver particularmente con el FPCyS y que dejaron algunos espacios vacíos, que fueron difíciles de completar”, dijo a La Capital el ex gobernador.
En ese sentido, el socialista aludió a “las deserciones del Frente Progresista y el acuerdo del radicalismo con Macri, con lo cual cerca ya de las elecciones nos dejó sin otra respuesta que la que tomamos”.
Se refirió, de ese modo, a ir con boleta corta a las elecciones y llamar al corte de la papeleta sábana, estrategia finalmente fallida.
“Creo que la gente decidió no cortar boleta. Probablemente esa es una equivocación nuestra”, admitió Binner.
Lo cierto es que la candidatura a senador de Binner recogió el domingo pasado apenas 245.888 votos, un 12,9 por ciento del total, siendo relegado al cuarto lugar por Omar Perotti (FpV), Carlos Reutemann (Cambiemos) y el massista Eduardo Romagnoli. El resultado deja al socialismo santafesino sólo con dos bancas en Diputados y sin representación en el Senado.