Fighiera. — La esperanza radical de instalar un hombre de su partido en la
Casa Gris después de 45 años desembarcó ayer en Fighiera. Allí, el intendente de Santa Fe y
precandidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social, Mario Barletta, recibió el
apoyo “incondicional” de casi un centenar de dirigentes de los departamentos Rosario y
Constitución.
Cansados de ser “convidados de piedra” del gobierno
santafesino, tal como calificó la situación el jefe comunal anfitrión Carlos Mariani, los
denominados Radicales del Sur hicieron profesión de fe “para transitar el camino hacia un
futuro promisorio” con el radicalismo en el poder provincial, según sostuvo Barletta.
Tras enumerar algunos “hechos positivos” del gobierno que
conduce Hermes Binner, el intendente santafesino admitió que “también podemos anotar no pocas
deudas del Frente Progresista, algunas de ellas lógicas y propias del muy breve período de gobierno
para recuperar aquellos 25 años” de mandato justicialista.
En un tono sereno y moderado, y siempre cuidando de no confrontar con el
socialismo, Barletta señaló “cierto sabor a deuda pendiente, que pudiera haber estado en
nuestras propias manos haber avanzado algún paso más”.
“Un frente que se conforma con varias fuerzas políticas tiene que
tener un claro equilibrio en la representación de esas fuerzas en la responsabilidad de gobernar,
porque eso es lo que termina haciendo sentirse parte a todos y a cada uno”, reclamó.
Y redobló la apuesta: “Este Frente Progresista necesita no sólo
una representación del equilibrio político, sino además del equilibrio territorial. Sé que Santa Fe
y Rosario son grandes ciudades, con historia, pero no resultan las únicas con hombres y mujeres
capaces de incorporarse a una gestión pública”.
Para Barletta, los hombres y mujeres de los pueblos y ciudades
santafesinas “tienen y conocen las demandas de cada uno de los lugares de esta provincia, y
también conocen los sueños que no han podido realizarse en esos lugares”.
Atentos a los conceptos estuvieron los intendentes de Villa
Constitución, Horacio Vaquié; de Arroyo Seco, Darío Gres; el senador Eduardo Gallaretto, el
diputado Víctor Dadomo y el concejal rosarino Jorge Boasso.
Además de jefes comunales y dirigentes de pueblos y ciudades de los
departamentos Rosario y Constitución, se destacó la presencia del titular de la convención
provincial, Julián Galdeano, y del presidente de la Juventud Radical santafesina, Juan Cruz
Cándido.
En la presentación, Mariani ratificó el apoyo que Barletta había
recibido en los encuentros realizados en San Lorenzo y San Justo, “para que seamos partícipes
de un gobierno y no sólo convidados de piedra”. l