Bárbaro: "Perdí más amigos en el kirchnerismo que en la época de la guerrilla"

El politólogo y dirigente peronista Julio Bárbaro estuvo en el origen del proyecto político que inauguró Néstor Kirchner, donde durante toda la gestión del ex presidente fue interventor del Comfer.
13 de octubre 2013 · 01:00hs

El politólogo y dirigente peronista Julio Bárbaro estuvo en el origen del proyecto político que inauguró Néstor Kirchner, donde durante toda la gestión del ex presidente fue interventor del Comfer. Hoy abomina de ese proceso, al que culpa de fracturar a la sociedad y de tener una impronta “stalinista”. Dice que la ley de medios nació sólo por el odio a Clarín y define a los funcionarios de Cristina Fernández de Kirchner como “mala gente”, que hacen de la obediencia un culto que termina en la simple alcahuetería.

   Bárbaro estuvo en Rosario para presentar su nuevo libro “Hablemos de política” y tenía programada una disertación en la sede de la Universidad que fue cancelada sin mucha explicación. El histórico dirigente del PJ, que reconoce su raíz política en el socialcristianismo, dice estar espantado por el nivel de agresión y persecución que lleva adelante el kirchnerismo y por el nivel “pobre” de la política argentina, dominada más por la “obediencia que la disidencia”.

   “Tenemos una política pobre. No tenemos ningún ex presidente que pueda transitar la calle ni dar clases en la Universidad. Tenemos ambición y acusación, juicios, vidrios oscuros. La política argentina no logró establecer una relación permanente con la gente”, razona Bárbaro en una entrevista con LaCapital.

   —¿Qué explicación encuentra para este sombrío diagnóstico?

   —Porque creemos que la política es el espacio de la viveza y no de la inteligencia. Somos un país que podemos dar un premio Nobel o un Daniel Baremboin, pero no tenemos políticos que admiremos y respetemos por su talento intelectual.

   —¿No le atribuye a Cristina dotes intelectuales?

   —No. Cristina es una abogada que habla bastante, pero no tiene formación política. Cuando veo que en la línea sucesoria deja a (Amado) Boudou y a Beatriz Rojkés de Alperovich, observo una concepción de la política donde el autoritarismo tiene más peso que el talento. Los ministros se callan. La obediencia destruye la inteligencia. Perón estaba rodeado de dirigentes de vuelo, aunque tuvo a López Rega en su decadencia.

   —Pero Perón también concentraba todo el poder y tenía un manejo vertical en las decisiones.

   —Perón concentraba pensamiento, no obediencias. El peronismo abarca disidentes, no los sometía, sino que los cobijaba. Néstor Kirchner, a los 20 días de asumir, me llama, me pone la revista Noticias, me señala y me dice: “Esto quién lo escribió. Yo, le dije. Bueno, si sos funcionario mio no escribas más”. El quería individuos que se sometan a la obediencia.

   —¿Cuál es la lógica política para que un funcionario tolere eso?

   —Porque el beneficio está dado por el poder. Cuando se tolera es porque uno tiene una estatura menor a la del cargo. Se fueron Lavagna, Beliz, Rosatti. Los tipos que expresan un pensamiento, se van. Quedan los que dicen “sí jefe”. Hay pobreza en la política porque hay pobreza en la construcción de la política. Sin disidencia, no hay política. La política es riqueza de conceptos.

   —Eso puede ser atinente para un ámbito académico, pero es difícil para un presidente que tiene que mandar, decidir, y le tienen que obedecer...

   —Nunca un diputado o senador fue tan devaluado como ahora. Cuando fui a hablar sobre la ley de medios al Senado, le pregunté al presidente del bloque si iban a modificar algo. Me dijo que no podían cambiar ni una coma. “¿Entonces ustedes para qué están?”, le pregunté. Van subiendo los peores, los que lo único que saben es obedecer.

   —¿No es una marca del peronismo esa forma de construcción del poder?

   —No, el peronismo tenía izquierda, centro y derecha. El kirchnerismo tiene Santa Cruz, Santa Cruz, Santa Cruz. Esas son las visiones ideológicas del kirchnerismo. Es totalmente distinto. Nosotros teníamos a Perón, que era un líder que contenía. Tomemos el ejemplo de Carlos Kunkel, que en el 73 le fue a renunciar a Perón, y recibió con la televisión a los jóvenes que le iban a discutir. Hoy a Kunkel no lo recibe ni el presidente del bloque. ¡Ni Abal Medina lo recibe!

   —Esta semana se cumplieron cuatro años de la sanción de la ley de medios, de la que usted es muy crítico. ¿No hay nada bueno que rescate de esa norma?

   —El que hizo esa ley no sabe nada. Clarín tiene sus defectos, pero hacer una ley para curar los defectos de otros es absurdo. Es una ley que el gobierno que venga tiene que revisar, rehacer. Es una ley hecha desde el odio, por un gobierno, como el kirchnerista, que lo peor que nos deja es la fractura social. Se ha fomentado el odio al otro. El que no aplaude a Cristina es el enemigo. Con la ley de medios compraron Canal 9, C5N y Crónica TV. ¿Esto es una ley de la democracia?

   —Cuando usted estuvo en el Comfer durante la gestión de Kirchner, ¿alguna vez le dio una señal de lo que iba a hacer su esposa después?

   —Mientras yo estuve en el Comfer, él me exigía que no me pelee con Clarín. El no dio señales de cable porque estaba acordado con Clarín y les dio diez años a todos los medios, porque se salía de una crisis, y los acreedores venían por las licencias, por eso el Estado defendía las licencias de los medios.

   —¿Puede modificar algo la operación de la presidenta en las elecciones del 27 de octubre?

   —Nadie lo sabe. Es un dato que ningún encuestador puede evaluar. Mi percepción es que hay dos caras: la enfermedad de Cristina acerca y Boudou espanta. Para mí no va a cambiar nada.

   —¿Cree que estos son los últimos dos años del kirchnerismo?

   —Creo eso, deseo eso y peleo por eso. Hace rato que digo que las internas consolidaron la democracia, porque ellos querían hacer de nuestro país una Venezuela. Los kirchneristas se aferran al cargo y creen que el beneficio de ellos es el de la sociedad.

   —¿Perdió alguna amistad durante este proceso político?

   —¡Puf!, más que en la época de la guerrilla. Yo no entré en la violencia, pero nunca perdí la amistad con los que entraron. Participé del kirchnerismo desde su origen y algunos los perdí y a otros ya no dan ganas de saludarlo. Mi último amigo ministro era Timerman. Si yo tengo que determinar algo de los que están en el gobierno, digo que son mala gente, porque persiguen y lastiman. Yo tengo muchos años en el peronismo como para sentirme perseguido por estos personajes menores. Tenía que hablar en la Universidad de Rosario y no me dejaron. No tienen límites, son stalinistas. Yo digo que La Cámpora se tendría que llamar La Ramón Mercader (el militar comunista que asesinó a Trotsky): se la pasan persiguiendo y queriendo matar a todo aquel que piensa distinto. ¡Pobre Cámpora!, no se merecía que estos chicos le pongan su nombre a una agrupación. El otro día fuimos con el gobernador de Córdoba (José Manuel de la Sota) a Paraná, y no pudo salir en ningún diario por orden de Uchicharri (por el gobernador entrerriano José Urribarri). Lo llamo así porque mi desprecio hacia él no permite que recuerde bien su apellido. Ese tipo, Uchicharri, cree que le toca la candidatura que viene porque es el premio al alcahuete. O sea que el mayor alcahuete de Cristina va a ser el candidato que ella deja para la sociedad.

Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Lo último

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Navarro Montoya habló de su salida de ESPN: Opiné de Boca a pesar de las consecuencias

Navarro Montoya habló de su salida de ESPN: "Opiné de Boca a pesar de las consecuencias"

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Después de una semana de temperaturas heladas el clima se puso muy húmedo y más cálido. Qué tener en cuenta para no enfermarse

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Ovación
Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro
Ovación

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada