En medio de una profunda caída del 25% del comercio exterior, la Argentina logró aumentar el superávit comercial en febrero a 53 millones de dólares. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el segundo mes del año, las ventas al exterior alcanzaron a 4.064 millones de dólares, mientras que las importaciones se ubicaron en 4.011 millones. Ambos montos los más bajos desde febrero de 2010.
Según la información oficial, el menor valor exportado corresponde a bajas de 14% en las cantidades y de 12% en los precios.
En valor exportado, la baja más pronunciada se produjo en las manufacturas de origen industrial, del 27%, a 1.467 millones de dólares.
Las ventas de manufacturas origen agropecuario disminuyeron 17% a 1.958 millones, mientras que las de productos primarios retrocedió 22 %, a 916 millones de dólares. En tanto, los despachos de combustible y energía bajaron 50% a 248 millones.
Cabe recordar que los primeros meses del año son estacionalmente flojos tanto en materia de actividad industrial como de exportación. En este caso, ese período coincidió con las dificultades económicas en Brasil, la devaluación del real y el euro, y la fuerte valorización del dólar a nivel internacional.
El mes pasado, la reducción de las importaciones se explicó por una merma de 20% en cantidades y 7% en los precios.
De acuerdo con la información del Indec, la compra de combustible y energía sufrió la mayor caída al ubicarse en 317 millones de dólares, un 63% por debajo de un año atrás. Las compras de piezas y accesorios para bienes de capital se redujeron 27%, a 832 millones de dólares, al tiempo que la de vehículos automotores se desplomó 39%, a 228 millones.
Las importaciones de bienes de capital cayeron 11%, a 928 millones de dólares, al igual que la de bienes intermedios que se ubicó en 1.320 millones de dólares.
El superávit de 53 millones de dólares es 9 millones superior al de febrero de 2014, mientras que en el bimestre el saldo favorable se ubicó en 126 millones, contra 79 millones del mismo período de 2014.
El comercio con el Mercosur concentró el 28% de las exportaciones argentinas y el 26% de las compras realizadas al exterior.