El año automovilístico comienza en Rosario con una cita de importancia nacional. El Top Race, una categoría que siempre supo abrirse un hueco entre las más antiguas y tradicionales del país para disputar la preferencia del gran público tuerca, girará desde hoy en el Juan Manuel Fangio para cumplimentar la 2ª fecha de un campeonato que empezó con menos protagonistas pero que ya para esta competencia dio un salto. Y con la promesa de espectáculo, como sus mismas autoridades promocionan, y que se vio en buena proporción en Junín, donde se abrió la temporada.
El Top Race pareció haber perdido fuerza en el inicio, con bajas importantes, como la del equipo PSG16 que tenía a Pechito López y al parejense Facundo Ardusso, o las ausencias de pilotos como el Pato Silva, Juan Bautista De Benedictis o Gabriel Ponce de León, a los que se sumó para esta cita Juan Cruz Alvarez. Haciendo cierto contrapeso, el arribo del controvertido Néstor Girolami le dio pimienta al arranque, que ganó en Junín luego de una maniobra que generó el enojo del multicampeón Agustín Canapino, a quien le salió pronto un competidor de fuste.
Como también puede decirse del ganador de las dos últimas citas en Rosario, Norberto Fontana, que llegó con lo justo a Junín pero que ahora parece que tendrá un auto del Guidi Competicion mucho más competitivo. Y a ellos hay que agregarles las presencias de los Di Palma: Marcos, que no estuvo en la primera porque aún se reponía de un accidente particular, y Josito, el piloto del TC que confirmó ayer su presencia en el Fangio y que sin dudas jerarquizará la categoría, corriendo al lado de su tío pero en distintas estructuras.
Además, la perspectiva con los premios (ver aparte) que se ofrecen y ciertas condiciones económicas que parecen ir estabilizándose, es que el parque vaya creciendo.
En el Series, en tanto, sin varios de los principales pilotos que naturalmente ascendieron al TRV6, el parque también aparece interesante, con el plus en Rosario de los que representarán a la ciudad y su zona: Violeta Pernice, de Armstrong, y Mauricio Chiaverano, de Capitán Bermúdez (ver página 13).
Se acabó además el complicado reglamento de Etapas Verano, Otoño, Invierno y Final, como el Sprint y Súper Sprint. El TR habla este año el idioma más conocido tuerca y por eso en cada fin de semana hay clasificación, series y final, y para el campeonato habrá una etapa clasificatoria de 9 carreras y un play off de 3 con los 8 primeros y los ganadores. Un 2014 distinto. La misma pasión.