Los Pumas empiezan a transitar la recta final del camino que los depositará en el Mundial de Nueva Zelanda. Los dos amistosos frente a los Barbarians Franceses si bien quedaron atrás, dejaron mucha tela para cortar. Según dichos del propio Santiago Phelan, estos partidos le sirvieron para ver jugadores más allá de que el saldo no es positivo desde el punto de vista rugbístico. Con ese antecedente inmediato, hoy la UAR dará a conocer la lista de 40 jugadores que integrarán el plantel de Los Pumas que viajarán la primera semana de julio a Pensacola, Estados Unidos. En la nómina figurarían los rosarinos Tomás Vallejos, Manuel Carizza, Nicolás Vergallo, Leonardo Senatore, Martín Rodríguez Gurruchaga y Juan Imhoff, aunque se especula que podría haber alguna sorpresa.
El equipo nacional tiene programado este viaje para realizar una concentración durante dos semanas en Athlete’s Performance, un centro de alto rendimiento, en el que trabajarán bajo las órdenes de los preparadores físicos Mariano Fernández y Simon Fathers, en el marco de la puesta a punto para el certamen ecuménico.
El encargado de diagramar todo este trabajo fue el rosarino Martín Mackey quien primeramente explicó dónde están parados los jugadores hoy por hoy. “Es una etapa difícil ya que los jugadores están en la etapa final del año y por otro lado comienza un período muy importante para todos ellos. Después de los partidos ante los Barbarians los jugadores gozan de una semana de vacaciones y luego comenzarán con un trabajo de adaptación al entrenamiento que se desarrollará en Estados Unidos. A los jugadores que por cuestiones personales no están en Argentina se les entregó un plan de entrenamiento y los que están en el país trabajarán en los Centros de la región donde vive cada uno”.
—En la lista para Pensacola, ¿puede haber sorpresas?
—Todos los jugadores argentinos son seguidos semanalmente por el staff técnico, por lo tanto puede haber sorpresas para el común de la gente pero no para el cuerpo técnico.
—¿En qué se basará el trabajo de Pensacola? ¿Cuál es el objetivo?
—En Athlete’s Performance los jugadores comenzarán su etapa de preparación para el Mundial, tal como lo hicieran para Francia 2007. Durante esta etapa los jugadores entrenaran en doble turno durante 15 días. En este periodo el entrenamiento consistirá en el desarrollo del trabajo físico de base. Principalmente en el desarrollo de la fuerza zona media del cuerpo, la velocidad y la resistencia aeróbica. Por ejemplo, durante las jornadas de entrenamiento los jugadores desayunan, almuerzan y meriendan en el lugar y esta alimentación es preparada y controlada según las necesidades de cada jugador y el entrenamiento de cada día.
—¿Cómo sigue la agenda después?
—Al volver de Pensacola continuaremos con jornadas de doble turno en Buenos Aires, donde se combinaran entrenamientos físicos y de rugby. Esta etapa será también muy importante para los entrenadores ya que dispondrán de tiempo para trabajar con el equipo y desarrollar el plan de juego. Durante esta etapa se jugaran dos partidos (uno en Argentina y otro ante el seleccionado de Gales, en la ciudad de Cardiff), antes de viajar a Nueva Zelanda, donde el plantel se instalará del 1º al 15 de septiembre en Dunedín; del 15 al 18 en Invercall, del 18 al 26 en Wellington y del 26 de septiembre al 2 de octubre en Palmerston North.