Con sus trajes y sus escuadras que replican el ambiente de un circo, la comparsa Los Herederos será la encargada de inaugurar esta noche el corsódromo montado en la avenida Belgrano. Por primera vez, los desfiles se realizarán en esa calle, desde San Juan hasta Pellegrini, y serán convocantes. Según aventuran en la Secretaría de Cultura del municipio, superarán con holgura el promedio de asistencia a las noches de carnaval de la ex Sociedad Rural, donde se contaron entre cuatro y cinco mil personas.
En el sector sur del parque Urquiza se terminaba ayer de montar el escenario: la avenida permanecerá vedada al tránsito desde San Juan a Pellegrini, donde se habilitarán dos áreas de estacionamiento. En el medio, a lo largo de unos 250 metros que terminarán en el Anfiteatro Municipal, desfilarán las comparsas. Habrá gradas para que más de dos mil personas puedan sentarse del lado del río, también servicios sanitarios y algunos stands de venta de comidas.
Aprovechando las dos jornadas del feriado, los desfiles se repetirán hasta el martes. Comenzarán puntualmente a las 20.30 y cada noche actuará media docena de comparsas, cada una nacida y criada en distintos barrios de la ciudad. Además, al cierre de cada jornada en el anfiteatro actuarán murgas y grupos de música popular.
En total 16 comparsas pasarán por el corsódromo y 14 participarán de la competencia que el último día de desfiles distinguirá a los reyes del carnaval, la reina de batucada y las mejores coreografía grupal y batucada.
Además habrá menciones para la comparsa más innovadora en la presentación de su temática y a la utilización de elementos reciclados en la confección de trajes e instrumentos y los bloques o destaques individuales. "No queremos premiar, sino destacar el trabajo de todo el año", explicó la subsecretaria de Cultura municipal, Mónica Peralta.
Tomar la calle. Desde que el municipio se puso al frente de la organización de los festejos de carnaval, sobre fines de los 90, es la primera vez que los corsos se realizan en avenida Belgrano. Hubo desfiles de comparsas en el parque Scalabrini Ortiz, en el parque Independencia y en clubes, playones, polideportivos, espacios culturales y hasta calles de los distintos distritos.
En las últimas ediciones, el predio de la ex Rural fue el escenario central de los festejos, reuniendo un promedio de entre cuatro y cinco mil personas por noche.
Este año, la fiesta volverá a tomar la calle. Para Peralta se trata de un escenario merecido. "Los carnavales y las comparsas tienen ya una trayectoria consolidada, por eso pensamos en que es necesario ubicarlas en otro lugar de la ciudad, donde el festejo tenga más brillo, el acceso sea más popular y masivo", remarcó.
Se trata de que el festejo vuelva a tomar la calle. "Apostamos a ocupar el espacio público, a que la gente pueda volver a festejar, a compartir con su vecino, a recuperar esos valores", señaló la funcionaria.
Por cuatro días locos. Pero los homenajes a Momo de hoy no se ceñirán a la zona del parque Urquiza. A las 21.30 habrá también bailes en el Club Unión Americana (Brassey 7801), donde actuarán La Banda Verde, La Vía Covers y la comparsa El Sueño de Rey Momo.
En tanto, mañana, a las 17, las murgas se mudarán al Club Riberas del Paraná (Alsina 1999) y la comparsa Tropicana Ilusión actuará en el corazón del Parque del Mercado, ubicado en Gutiérrez al 100.
A las 20, en San Martín y Ayolas se montará el escenario por donde pasarán las comparsas Los Herederos e Imperio del Sol y se presentarán los grupos Tributo a Karina y Homero y sus Alegres. La Casa de la Cultura Barrio Alvear (Garibaldi e Iriondo) también tendrá su baile de carnaval, con juegos, cumbia y disfraces.
Y a las 21.30 en el club Libertad (Felipe Moré 1150) animarán el baile La Banda Verde, La Vía Covers y comparsa El Sueño de Rey Momo.
El lunes, a las 20, arrancará el carnaval rodante del Viaducto Avellaneda (Avellaneda 402) con Pedro y los Cómplices y la compañía Tablas Rodantes.
A las 21, la Isla de los Inventos (Corrientes y el río) montará su tradicional baile de carnaval con concurso de disfraces, juegos y bufet. Actúa la murga Ojo al Piojo, Los Diamantes Azules, Homero y sus Alegres, Cris Manzano y Grupo Safari. La entrada cuesta $10.
El martes, a las 20, en la Vecinal Echesortu Oeste (Pasaje Marcos Paz 4430) se presentarán la compañía Tablas Rodantes y La Rockola de Pato Mojado. Una hora más tarde, en la Isla de los Inventos actuarán Los Madrileños, Manhattan Swing, Los Iracundos y Girda y los del Alba.