En un clima de alta conflictividad política, con acusaciones de corrupción, allanamientos en la Municipalidad y una enorme cuota de violencia (un candidato fue amenazado con un arma por una empleada municipal), los ciudadanos de Armstrong eligen hoy al próximo intendente dentro de un variado abanico de posibilidades que ofrece a cinco candidatos, entre los que se incluye al actual intendente del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS), Pablo Verdecchia, que busca su reelección.
Alrededor de 9.900 personas están incluidas en el padrón electoral para poder concurrir a cuatro escuelas locales que fueron habilitadas para la emisión del sufragio. Es que, además de intendente, los armstronenses deberán votar también para renovar tres bancas en el Concejo.
Las opciones para la Intendencia de Armstrong son variadas. Dos listas provienen de partidos tradicionales, pero las tres restantes surgen de agrupaciones provenientes de movimientos vecinales. Además de Verdecchia, del FPCyS, se presenta, por el Frente Para la Victoria (FPV), Fernando Fischer, quien ya fue intendente de la ciudad durante 20 años. Se suman a la compulsa electoral Roberto Gramigna (Renovación por Armstrong), Gabriel Arzani (Frente Ciudadano) y Víctor Maolo (!00 por Ciento Santafesino).
Las últimas encuestas confiables realizadas en esta localidad del departamento Belgrano dan cuenta de una elección que será reñida entre Verdecchia, Fischer y Gramigna, cuyos porcentajes de votantes rondarías entre el 25 y el 30 por ciento. Se trata de la única referencia, debido a que los candidatos no participaron de las primarias.
Resulta imposible soslayar de la campaña una serie de operativos realizados en la Municipalidad tras la denuncia radicada por un abogado en la Fiscalía de Cañada de Gómez por un supuesto cobro de facturas truchas por 200 mil pesos. El caso que puso en la mira a Verdecchia está siendo investigado por la Justicia.
También cuenta la amenaza con arma que sufrió Fischer por parte de una empleada municipal, la que extrajo una pistola cuando el ex intendente terminaba un trámite de renovación del carné de conductor, acción que culminó en un forcejeo con y una intervención policial posterior.
La pregunta clave por estas horas es si las dudas que han sembrado sobre la actual gestión perjudicaron la imagen de Verdecchia. Para el actual intendente, el efecto fue el contrario al buscado, debido a que "hubo indignación y un mayor acercamiento porque la gente sabe cómo vivo y quienes son los que promueven estas acciones", dijo el mandatario.
Gramigna, otro candidato con posibilidades de acceder a la Intendencia, calificó a la campaña de "atípica y violenta", con una serie de hechos jamás vistos en la historia de la localidad. "Entiendo que las denuncias son graves; si llego, voy a pedir una auditoría externa por año", resaltó.
Tanto las críticas de Gramigna como las de Fischer a la actual gestión coinciden en que "fue ineficaz en la obra pública, con niveles mal tomados y la caída de un desagüe pluvial mal realizado". Fischer dijo además que hubo una extrema victimización de Verdecchia por cuestiones que deberá responder ante la Justicia. "Es una vergüenza que en el hospital de Armstrong no se hagan partos. Yo quiero que me elijan para dar jerarquía a muchas cosas que se dejaron de hacer", dijo el ex intendente.
Venado y casilda