Argentina y Venezuela anuncian el ocaso del modelo populista

 En America latina existe una puja que ha entrado en curso de definición. Es entre las democracias constitucionales según el modelo occidental demo-liberal construido a lo largo del siglo XX y su antagonista
29 de noviembre 2015 · 01:00hs

En America latina existe una puja que ha entrado en curso de definición. Es entre las democracias constitucionales según el modelo occidental demo-liberal construido a lo largo del siglo XX y su antagonista, el modelo autoritario-hegemónico del populismo. Este último ha pasado largamente su cénit, claramente, y enfrenta el ocaso. La última elección presidencial en Argentina es parte de este cambio de época. Las inminentes elecciones parlamentarias en Venezuela, que debería perder por amplísimo margen el chavismo de no mediar fraude y manipulaciones más que anunciadas, también.

Estas novedades deben verse como efecto combinado de dos factores que se presentan casi contemporáneamente: uno, económico, el agotamiento del modelo populista, y en menor medida también de su variante distribucionista-socialdemócrata, encarnada por el PT brasileño. Se trata de un deterioro acelerado por la marcada caída del precio de los commodities desde 2013, pero que se origina en el modelo económico mismo del populismo; el otro factor, socio-político, es el definitivo hartazgo de las capas medias latinoamericanas con la confrontación permanente que usan los gobiernos populistas para eternizarse y hegemonizar el poder. Es evidente que sin el factor de crisis económica difícilmente surgiría el socio-político, de valores, normalmente limitado a no más de un 20 o 30% de “ciudadanía activa”.

Es un dato significativo que, entre las naciones del grupo bolivariano, sean los dos países más desarrollados, Argentina y Venezuela, los que entraron en crisis profunda. Ni Bolivia ni Ecuador, por ejemplo, sufren la devastadora crisis económica que está perdiendo al chavismo, ni la más moderada que horadó la base electoral del kirchnerismo. No hay en las dos naciones andinas ni escasez crónica de bienes básicos, ni inflación de 800% (alucinante cifra estimada en Venezuela para 2016).

En Argentina, un vistazo al mapa electoral del domingo 22 lo dice casi todo: las regiones más desarrolladas, las que más aportan al PBI en bienes y servicios y con el perfil social más avanzado, son las que votaron “por el cambio”. Los distritos más sujetos al favor clientelar votaron en cambio por la “continuidad del proyecto”. La estabilidad del modelo populista en Bolivia y Ecuador puede atribuirse a la astucia de sus líderes: ni Evo Morales ni el economista formado en EEUU Rafael Correa han forzado brutalmente la economía como ha hecho el chavismo. Al punto que Correa mantiene vigente la dolarización, etapa superior de la convertibilidad.

Pero también hay un factor más de fondo, estructural: ambas naciones andinas tienen economías muy primarias, meramente extractivas. Esto simplifica las cosas al que está al frente del gobierno, porque no tiene enfrente una clase media urbana numerosa y articulada, como le pasó al kirchnerismo en sus 12 agitados años de poder. En Bolivia hubo algo de eso al inicio, con Santa Cruz como núcleo de la resistencia al avance hegemónico de Evo. Pero no fue suficiente frente a la mayoría abrumadora del campesinado indígena andino y de las ciudades con grandes cinturores de pobreza (El Alto).

En Venezuela, Chávez se dio cuenta de la importancia de derrotar a este adversario y se propuso destruir a la “burguesía”; en gran medida lo logró: esa clase media del Este de Caracas y de las ciudades del interior es hoy una sombra de lo que fue, mucho más minoritaria que hace 17 años. Se empobreció, y sus hijos dejaron el país por razones tanto económicas como políticas. Miami, Bogotá y Buenos Aires abundan en estos jóvenes venezolanos en busca de nuevo destino. Pero Chávez, al destruir a la clase media instruida y al empresariado mediano, grande y pequeño (han cerrado más de 6.000 empresas desde 1999) se llevó puesta a la economía y dañó de muerte a su propio proyecto. Un giro desesperado para salvar al régimen parece consistir en subsanar la pérdida de consensos con más represión, ir un paso más allá del populismo, hacia un modelo con rasgos castristas. La influencia de los hermanos Castro y otros altos dirigentes cubanos sobre Chávez es conocida. Es vox populi que Fidel le comentó varias veces a su ahijado político que no entendía cómo no terminaba con las elecciones pluripartidistas, como había hecho él en Cuba. A Maduro y Diosdado Cabello ganas no le faltan, pero no parece un proyecto viable. Su intento de implementación podría derivar en un paroxismo terminal y violento de la experiencia chavista. También dependerá de la presión que pongan, si finalmente lo hacen, los países de la región para que ese proyecto no se imponga en Venezuela. Tal vez por esto el pronunciamiento de Macri sobre Venezuela molestó tanto al chavismo. Lo cierto es que la parodia de mirar para otro lado y afirmar que Venezuela es una democracia normalísima ya no se sostiene más. También es un signo claro de cambio de época el viraje drástico dado a la OEA por su nuevo secretario, el uruguayo Luis Almagro. “Ese basura”, según el vocabulario vulgar y violento de Maduro. Almagro fue canciller del uruguayo José Mujica y desde ese lugar cubrió las espaldas al chavismo incontables veces. Ahora vio la luz sobre la gravísima situación que vive Venezuela.

La cuestión de fondo es si se desea vivir en democracias comparables en lo institucional, en su grado de pluralismo y en la real división de poderes con las democracias del Primer Mundo, o si, por razones que en último análisis remiten al resentimiento como motor del poder político, se prefiere un modelo como el bolivariano o el que tuvo la Argentina en estos 12 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Lo último

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por las lluvias, se suspendió el desfile de moda en Funes: para cuándo se reprogramó

Por las lluvias, se suspendió el desfile de moda en Funes: para cuándo se reprogramó

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Ocurrió en 2021. El monto es de $30.000.000 y el damnificado perdió parcialmente la visión.
Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario
La Ciudad

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por Rodolfo Parody

Ovación

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Ovación
Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial
Ovación

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Tenis: Pilar Da Silva viaja a Brasil para jugar una qualy de Wimbledon Sub 14

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Policiales
Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

La Ciudad
Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Ciudad

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Anuncian un brusco descenso de temperatura para Rosario

Poner una estufa en condiciones cuesta esta temporada entre 30 mil y 40 mil pesos

Poner una estufa en condiciones cuesta esta temporada entre 30 mil y 40 mil pesos

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Alerta de tránsito en el Gran Rosario: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones
La Región

Alerta de tránsito en el Gran Rosario: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones
La Ciudad

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas
La Ciudad

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno
La Ciudad

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios
Información General

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista
Política

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista

Secuestran en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Policiales

Secuestran en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca
Información general

Comprar un iPhone desde $150.000: cómo participar en la subasta de Arca

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco

Sueldos tech: ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?
La Ciudad

Sueldos "tech": ¿cuánto pagan las empresas tecnológicas en Rosario?

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños
Información General

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad
La Ciudad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad