El gobierno pagará a cinco empresas unos 500 millones de dólares con el objetivo de que levanten las demandas contra el país ante el Ciadi, el tirbunal arbitral que depende del Banco Mundial, y el Uncitral, un tribunal de las Naciones Unidas.
El gobierno pagará a cinco empresas unos 500 millones de dólares con el objetivo de que levanten las demandas contra el país ante el Ciadi, el tirbunal arbitral que depende del Banco Mundial, y el Uncitral, un tribunal de las Naciones Unidas.
Argentina aplicará una quita y el desembolso se realizará en bonos soberanos Bonar 2017 y el Boden 2015, detallaron fuentes oficiales, que indicaron que esta decisión le permitió al país liberar créditos millonarios que estaban trabados en el Banco Mundial (BM).
Las compañías a las que se les pagará son Azurix, Blue Ridge, Vivendi, National Grid y Continental Casualty Company, se informó a la prensa, antes de que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sellara en Estados Unidos un acuerdo estratégico con el BM para los próximos tres años.
Lorenzino se encuentra en Washington participando de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en conjunto con el Banco Mundial, y presentando los avances del nuevo Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) que impulsa el gobierno, en busca de mejorar la calidad de sus estadísticas oficiales.
El pago a las empresas que reclamaban ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi) y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral, por su sigla en inglés) iba a ser anunciado formalmente este jueves en una videoconferencia.
Pero el acto, del que iban a participar el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, Amado Boudou, y el propio Lorenzino desde la capital estadounidense, no se pudo concretar por problemas en la conexión con el satélite y en medio de un "apagón" que sufrió la operadora de telefonía móvil Movistar, del Grupo Telefónica.
De todos modos, fuentes oficiales confirmaron la realización del pago, al tiempo que el titular del Palacio de Hacienda celebró el acuerdo estratégico alcanzado con el BM, al señalar que el país obtendrá unos "1.000 millones de dólares por año" para avanzar en programas de desarrollo en el ámbito de la salud, la educación, la producción agropecuaria y para financiar obras de infraestructura y energías renovables, según escribió en la red social Twitter.
Las primeras versiones sobre el pago movilizaron a la Bolsa porteña, que ganó 4,42 por ciento este jueves y alcanzó otro récord, con un panel que cotizó a 5.165,46 unidades, un volumen de operaciones por 171,66 millones de pesos y 71 alzas, 14 bajas y cuatro acciones sin cambios.
Además, los bonos soberanos argentinos saltaron hasta 7,35 por ciento para el Par nominado en dólares bajo ley neoyorquina lanzado durante el segundo canje de la deuda en cesación de pagos en diciembre de 2001.
Las cinco empresas con las que el Gobierno cerró acuerdos tenían sentencias definitivas a su favor tanto en el Ciadi como en el Uncitral.
El acuerdo involucra una quita en el capital e intereses, el pago en bonos y el compromiso de reinvertir en el país un porcentaje de la sentencia original.
Azurix prestaba el servicio de agua potable y cloacas en la provincia de Buenos Aires, Blue Ridge estaba a cargo de CMS Gas Transmission Company y en ambos casos sus contratos fueron dejados sin efectos de manera unilateral en 2002, recordó el diario "Ambito Financiero".
Vivendi manejaba Aguas del Aconquija en Tucumán, National Grid formaba parte de Transener, la transportadora de energía eléctrica y Continental Casualty Company era accionista de CNA ART, que poseía Letras del Tesoro.