Apple se resiste a desbloquear el celular del asesino de San Bernardino

El FBI quiere saber lo que había en el celular que utilizaba en su trabajo y para ello necesita la contraseña. Sin embargo, no es tan fácil y hay mucho más en juego.
28 de febrero 2016 · 01:00hs

Todo se trata de un par de números, una combinación de cifras que sería necesaria para desbloquear un iPhone. Y el que la conoce está muerto: es Syed Rizwan Farook, el hombre que junto a su mujer mató a 14 personas en un ataque en San Bernardino, California, el 2 de diciembre, antes de ser abatido por la policía. La semana pasada, la empresa tecnológica inició lo que promete ser un duro pulso con la Justicia y el gobierno estadounidense al negarse a desbloquear el iPhone de Farook, quien murió por disparos de la policía junto con su esposa, Tashfeen Malik, luego que ambos atacaran a sus compañeros de trabajo en San Bernardino. El aparato en cuestión fue hallado por los agentes en el vehículo en el que Farook, de nacionalidad estadounidense, y su esposa, paquistaní, seguidores de la organización Estado Islámico (EI), huían de la policía cuando fueron abatidos. El FBI asegura que sus expertos no han podido hasta ahora acceder a la información en el celular de Farook e insisten en que los datos podrían perderse permanentemente tras 10 intentos fallidos de introducir la contraseña para desbloquearlo.

El FBI quiere saber lo que había en el celular que utilizaba en su trabajo y para ello necesita la contraseña. Sin embargo, no es tan fácil y hay mucho más en juego. Desde hace días se debate en Estados Unidos si Apple debería ayudar al FBI a "hackear" esa contraseña. Todos los iPhones desde 2014 tienen una función que borra su contenido si alguien intenta desbloquearlos al ingresar muchas contraseñas erróneas.

Dilema en la Casa Blanca. Y sólo alguien falta por pronunciarse: el presidente Barack Obama. Para él, la cuestión es muy controvertida. Se mueve entre varias líneas enfrentadas. Están en juego derechos civiles, cuestiones de seguridad e intereses económicos. El jueves, Apple pidió al tribunal responsable del caso en California que anule la orden que le obliga a ayudar al FBI y archive el caso. La firma no quiere programar ningún "GovtOS", una especie de sistema operativo para smartphone para el gobierno, dijo el director ejecutivo Tim Cook. La Casa Blanca sigue el tema con intereses políticos encontrados, dice Tim Edgar, ex asesor de Obama. "Por un lado, en un caso tan significativo no quiere ponerse contra el FBI, pero por otro, en ningún caso pretende dar la impresión de que no le importa la esfera privada". Kevin Bankston, director del Instituto Open Technology, considera que Obama está presionado por el FBI. Las autoridades de seguridad han escogido conscientemente un caso que tiene una gran relevancia, dijo al New York Times. "La circunstancias de que esté relacionado con un atentado lo hace políticamente más posible. La respuesta debería ser que no sólo se trata de este caso, sino de todo aparato encriptado", dice.

El FBI quiere acceder a los datos del iPhone incluso cuando ni siquiera es seguro de que haya información relevante para las investigaciones. El celular pertenecía a la empresa para la que trabajaba Farook, pero ésta no conoce la contraseña. Además, debido a un error de gestión, perdieron la oportunidad de acceder a un backup de los datos almacenados en el iCloud de Apple.

El jefe del FBI, James Comey, reiteró que no entiende el caso como un ejemplo, pero que no se cansará de advertir de las consecuencias que podrían derivarse del mismo. "Cada vez más frecuentemente nos enfrentamos a la situación de no poder leer las comunicaciones de terroristas, bandas callejeras, pedófilos y todo tipo de malas personas con órdenes judiciales legítimas". El Departamento de Justicia apoya la exigencia del FBI con una solicitud propia ante los tribunales. La secretaria de Justicia, Loretta Lynch, defendió su postura, pero evitó mencionar directamente a Apple. Los tribunales del país han dictaminado en reiteradas ocasiones que terceros tengan que ayudar al gobierno cuando se trata de obtener pruebas sobre crímenes", dijo.

Amigos de Silicon Valley. Políticos y analistas del espectro conservador convirtieron el tema en una cuestión de seguridad nacional. El precandidato republicano Donald Trump, que aprovecha cualquier fósforo para hacer fuego en la campaña, acusó a Apple incluso de boicot y recomendó como alternativa un smartphone surcoreano. Por otro lado está el sector tecnológico, con el que Obama cuenta. Muchos en Silicon Valley lo apoyaron primero con donaciones en la campaña. Pero ahora mostraron su aval a Apple. Microsoft y Amazon anunciaron que respaldarán la postura de Apple como "amicus curiae" o amigos del tribunal o la corte, que supone que se ofrecen para clarificar cuestiones técnicas o legales complejas. Y mientras Tim Cook no se cansa de destacar que está en juego un límite: el de la protección de los datos ante las autoridades y el de una influencia peligrosa. Apple advierte de que el software necesario para acceder al iPhone podría ser utilizado con otros fines, porque abriría una "puerta de atrás" de la que podrían aprovecharse los hackers para acceder a los iPhone. Cook propuso incluso un encuentro con Obama, aunque la Casa Blanca no se pronunció aún.

El vocero de Obama, Josh Earnest, se vio obligado sin embargo en los últimos días a hablar del tema continuamente, para reiterar pacientemente que el gobierno no quiere injerir en una investigación independiente ni anticiparse al Departamento de Justicia. Pero también dejó claro: "No se trata de que Apple transforme un producto o cree una «puerta de atrás»". La encriptación beneficia al pueblo estadounidense y Obama lo apoya. "Pero al mismo tiempo nuestras autoridades de seguridad están obligadas a protegernos y hacer todo lo posible para protegernos".

Ver comentarios

Las más leídas

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Lo último

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Se comunican para chequear la evolución de ciertos pacientes y detectar signos de alarma que requieran otras intervenciones. Cómo actúan

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Newells: si no le alcanza para clasificar, quizás le sirva para una copa internacional

Newell's: si no le alcanza para clasificar, quizás le sirva para una copa internacional

Ovación
Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Francisco vive y vivirá en la Capilla Lorenzo Massa, en las entrañas de su San Lorenzo querido

Francisco vive y vivirá en la Capilla Lorenzo Massa, en las entrañas de su San Lorenzo querido

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial