La compañía concesionaria Autopistas Rosario-Santa Fe S.A (Arssa) anunció la reparación del puente intercambiador en el acceso de esa importante via a la comuna de Monje, una obra largamente reclamada por los vecinos de la región. Los trabajos, que se realizarán a la altura del kilómetro 63 de la autopista consisten en la colocación de vigas metálicas tanto longitudinales como perpendiculares a las vigas pretensadas existentes, para recuperar la fortaleza de la estructura.
Con la aprobación del proyecto técnico, comenzaron los trabajos de reparación en el puente intercambiador de la ruta provincial Nº 65 que permite el acceso a la localidad de Monje, con un plazo de ejecución que se fijó en ocho meses.
En una primera etapa "se están llevando a cabo las mediciones necesarias para la construcción de las vigas y su futura ubicación a los efectos de que el montaje de las mismas sea el adecuado", indicaron desde la empresa.
Una vez que las vigas estén listas se procederá a su montaje y anclaje, tratando de minimizar los inconvenientes en el tránsito vehicular y finalmente se procederá a la reparación de la calzada sobre el puente.
Relevamiento. Durante un relevamiento realizado recientemente por este diario, se observaron numerosas irregularidades en los tramos de ingreso o de salida a la autopista Rosario-Santa Fe desde distintas localidades establecidas en su mayoría sobre el eje de la antigua ruta nacional 11 y precisamente el intercambiador de la ruta 65 en el acceso a Monje, fue uno de los puntos destacados.
La provincial 65 es una ruta que une a Monje con localidades como el pueblo de Díaz, la ciudad de San Genaro. Las Rosas y Bouquet hasta rebasar el límite con el territorio cordobés donde pasa a denominarse ruta provincial 2 y pasa por localidades como Saira y Noetinger.
En general, se denunció en el informe la existencia de carpetas asfálticas con profundas huellas, baches y agrietamientos; banquinas desniveladas, poceadas o invadidas por malezas; una generalizada ausencia de señalización tanto horizontal como vertical y falta de iluminación y la traza que une a Monje con la autopista no escapa a lo señalado.
Estas falencias se traducen en situaciones de peligro para los automovilistas y transportistas en general en la gran mayoría de los accesos a distintas localidades de la zona de influencia de la autopista a Santa Fe.
Históricas improvisaciones en materia de organización del tránsito ponen en peligro a quienes circulan por algunos sitios e incluso existen comunas y municipios que no cuentan con tales accesos,como es el caso de Capitán Bermúdez u Oliveros.