“Antes de subir a la vereda le hizo señas a la gente para que se corriera”. Esa contundente declaración de un testigo del accidente de Callao y Güemes, donde para protegerse de la tormenta un auto subió a la vereda, atropelló y le causó la muerte a un nene de dos años el domingo pasado, pone en evidencia una conducta premeditada del conductor del rodado y complica su situación procesal.
Apenas el imputado llegó ayer a Tribunales para ser indagado por el delito de homicidio culposo, le notificaron que la fiscal que impulsa la investigación pidió la suspensión del trámite y el cambio de carátula para que se lo investigue por un delito más grave: homicidio con dolo eventual, que supone una condena más alta.
¿Qué le pasa? “Una vez que posicionó el auto, hizo señas para que la gente que se guarecía bajo el toldo del negocio de la ochava se corriera, retrocedió, tomó impulso para sortear el cordón y subió a la vereda”, dijo la fiscal Nº 4 Ana Rabín sobre el relato en sede judicial de un hombre que también se refugió el domingo, a las 17.30, en el lugar junto a la familia del nene y otros tres adultos. Es más, al momento de advertir que podía realizar esa peligrosa maniobra, el padre de la víctima y el testigo se miraron y se preguntaron: “¿Qué le pasa a éste, qué quiere hacer?”. Acto seguido, Leandro Monclus, de 26 años, conductor del Renault Clio 2 negro, embistió al pequeño José Francisco Pais, quien falleció horas más tarde en el Hospital Centenario a raíz de las graves heridas sufridas.
Rabín anticipó que solicitará que se libre un oficio a la Municipalidad para suspender provisionalmente la licencia de conducir del imputado.
Postergado. El testimonio fue clave para que la fiscal decidiera elevar ayer a primera hora un dictamen en el que solicitó a la jueza Correccional Nº 5, Marisol Usandizaga, que suspenda la indagatoria, se declare incompetente y remita el expediente a un juzgado de Instrucción, con potestad para instruir delitos considerados más graves.
Cerca de las 11.15, Monclus se presentó junto a sus abogados para someterse a la indagatoria, pero se encontraron con la requisitoria de la fiscal. El conductor del auto se notificó de la medida, avisó ante los funcionarios judiciales que se iba a ajustar a derecho y a colaborar con la investigación, y se marchó.
Ahora deberá esperar que el juez de Instrucción Nº 4, Juan Carlos Viena, a quien se giró el expediente, decida si acepta la competencia, algo que ocurrirá el lunes, según consignaron a La Capital fuentes judiciales ligadas al trámite (ver aparte).
Mientras la causa estuvo a cargo de Usandizaga, además de judicializarse la declaración del testigo que develó las instancias previas al choque, se instruyeron las pericias de rigor (planimetrías, informes técnicos sobre el auto y autopsia, entre otras) y se realizó anteayer un inspección ocular por la cual la funcionaria logró determinar, en primera instancia, la maniobra que realizo
Monclus.
Según estableció la jueza, y como dio cuenta ayer este diario, el Renault Clio circulaba por Güemes hacia el oeste y, antes de trasponer Callao, se detuvo por el semáforo en rojo, dio marcha atrás, posicionó el vehículo y lo subió por completo a la vereda de la ochava sudeste. El nene quedó bajo el rodado, que debió retroceder para que lo pudieran rescatar.
Los familiares de José Francisco detuvieron un auto particular y se dirigieron al Hospital Centenario. Cerca de las 20.30, el niño murió como consecuencia de las graves heridas
sufridas.
En tanto, Monclus, que tenía como acompañante a su novia, quedó en estado de shock. Una mujer rubia conocida se acercó al lugar, tomó el mando del automóvil y salió con rumbo desconocido. Fuentes judiciales confirmaron que el joven se acercó al hospital donde estaba el nene para interiorizarse de su estado de salud. Allí tomó contacto con personal de la comisaría 7ª, que lo trasladó a la comisaría.
En sede policial, el conductor declaró que “cuando comenzó a llover y a caer granizo” subió a la vereda “para que el auto no se dañara”. También señaló que luego del siniestro no recordaba nada más.
Competencia
El lunes al mediodía, y luego de estudiar el expediente, el juez de Instrucción Nº 4, Juan Carlos Viena, decidirá si le corresponde hacerse cargo de la causa de la tragedia ocurrida el domingo en Callao y Güemes. De investigar el hecho, el magistrado tendrá la tarea de escuchar a los padres del nene fallecido, además de indagar al imputado.