Análisis político: La campaña termina a salto de mata

La presidenta de la Nación internada, la casa del gobernador santafesino baleada y otro tren que choca en Once son instantáneas de un cuadro de situación que no ofrece tregua.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

A 7 días de las elecciones, la realidad se filtra a salto de mata en la campaña. La presidenta de la Nación internada, la casa del gobernador santafesino baleada y otro tren que choca en Once son instantáneas de un cuadro de situación que no ofrece tregua.

La campaña santafesina llega a su última estación con estrategias bien definidas de parte de sus protagonistas. Hermes Binner aspira a superar el 40 por ciento de los votos, fiel a una táctica de la que no se desprendió desde el mismo momento en que se inició la tarea proselitista: no hacer demasiadas olas, mantener el perfil crítico con el gobierno nacional y compartir las actividades en Santa Fe con un goteo de presencias en el resto del país.

Su triunfo electoral será leído como una validación de credenciales de cara a 2015 en un vector no peronista, de centroizquierda, que lo llevará a compartir cartel con otra referencia que también cantará victoria: el mendocino Julio Cobos.

Binner admitió el domingo pasado, en una entrevista con La Capital, que no hay margen para que la oposición progresista vuelva a repetir dentro de dos años el plan ensayado sin éxito en 2011, cuando cada postulante jugó individualmente sus chances y ayudó para que se ampliase la brecha entre el 54 por ciento de Cristina y el amplio poroteo del resto.

Cristina, Cobos y vos. El claro y unívoco liderazgo del ex gobernador socialista se contrapone a la realidad interna de la Unión Cívica Radical. Cobos aún es mirado con desconfianza y rencor en algunos reservorios radicales que no le perdonan la alianza con el kirchnerismo. "Imagínese que en una campaña los candidatos van a jugar a ser uno más antikirchnerista que otro. Y ahí, si el postulante es Julio, le van a reflotar el «Cristina, Cobos y vos»", referenció a este diario un pope ucerreísta, que prefiriere no descartar a otro mendocino: Ernesto Sanz.

Binner dedicará también la última semana de campaña a intentar levantar aún más la intención de voto de su candidato a concejal rosarino, Miguel Cappiello, buscando alinear los porcentajes, algo que no sucedió en las primarias. El "Cappiello es Binner" apareció multiplicado por mil en este último tramo de oferta preelectoral.

El otro espacio no peronista que quedará en pie tras los comicios del domingo próximo estará referenciado en el PRO. Allí, tras la reconfiguración del cielo peronista con dos candidatos altamente competitivos (Daniel Scioli y Sergio Massa) han cambiado las tácticas y estrategias.

Mauricio Macri busca respaldar en el éxito de su gestión en la ciudad de Buenos Aires un modelo exportable y apuesta a maximizar el ingreso al PRO de ciudadanos independientes y extra profesionales de la política. Un sondeo reciente que encargó el partido demostró que la palabra "hartazgo" con la vieja dirigencia está al tope de las respuestas. Macri cree ver en esa situación una puerta de ingreso a la Tercera Vía, algo que en la década del 90 era proclamado por espacios de centroizquierda.

Una de las cartas clave del macrismo está enclavada en la provincia de Santa Fe con Miguel Del Sel, quien ha aumentado en los últimos días la intensidad de sus recorridas barriales y comunales, además de tener una mayor presencia mediática. El ex Midachi cree que su performance superará los 30 puntos y sostiene en la intimidad que todas las encuestas que lo ubican por debajo de ese número están direccionadas por el dinero de quien las contrata. Algo de razón tiene: desde el 2011 a esta parte ningún sondeo acertó respecto de sus chances.

Así como Binner aupa a Cappiello, Macri estuvo en Rosario para aumentar las chances urbanas de Del Sel y de la candidata a concejal Anita Martínez, quien dice a quien la quiere escuchar que la lista de Unión PRO hará ingresar 4 ediles al Palacio Vasallo.

Héctor Cavallero se ha desprendido en la campaña de cualquier ícono de cristinismo y ha direccionado su plan hacia la reivindicación de su gestión como intendente y a la municipalización de su batería de propuestas. Sin una referencia nacional como paragua, Jorge Boasso espera que su constante prédica sobre los disvalores del socialismo le ofrezca un 27 de octubre competitivo y con chances ganadoras.

El ultrakirchnerista Sebastián Artola fue el que generó alguna sorpresa esta semana al lograr el apoyo de María Eugenia Bielsa, algo que sorprendió a los peronistas no alineados en La Cámpora que tratan de explicarse los porqués de esa maniobra.

Por el vector del Frente para la Victoria, Jorge Obeid tuvo el jueves el respaldo de Scioli, Juan Urtubey y Sergio Urribarri. El gobernador bonaerense demostró con su visita a la ciudad de Santa Fe que se ha puesto al hombro la campaña del kirchnerismo. Y sin beneficio de inventario. ¿Conducirá esta saga de gestos de lealtad a la unción del ex motonauta como heredero del "modelo", como predijo Carlos Reutemann?

La nueva aparición del senador santafesino respaldando a Sergio Massa en plena campaña es toda una novedad en su carrera política. Jamás el Lole había hecho semejante demostración de apoyo (salvo a él mismo), lo que indica que, sin reutemismo como base de sustentación, debió concurrir a la montaña antes de que la montaña concurriese a él. En el medio de la escena se coló la interminable interna del peronismo santafesino, acicateada por la durísima entrada de Urribarri contra Reutemann, intentando dejarlo en falsa escuadra respecto de Obeid.

El resultado de las elecciones que están ahí nomás, a la vuelta de la esquina, traerá el verdadero mapa y estado de situación del PJ santafesino, a la vez que iniciará una sugerente y atractiva etapa de realineamientos y nuevas lealtades.

Números y realidades. Como telón de fondo curioso de una realidad que en primarias significó una dura derrota para el oficialismo nacional aparecen nuevas encuestas que marcan crecimiento en la imagen de Cristina, cercana al 46 por ciento en todo el país.

No es poco para alguien que está hace casi diez años en la primera línea del gobierno y lleva seis como presidenta de la Nación. Incluso, un sondeo que ayer se terminó de procesar en Santa Fe alude a un 48.5 de imagen positiva para la jefa del Estado. Aunque en la Casa Gris se extasiaban con el 62 por ciento que cosechó Bonfatti.

Al tiempo que la campaña llega a su fin, sigue sin atisbo de esclarecimiento la autoría material e intelectual del ataque a balazos contra la vivienda del gobernador. Que la investigación haya vuelto a fojas cero es tan grave como la balacera misma, y ofrece demasiados ribetes de inquietud e intranquilidad.

La realidad, en Santa Fe, también transcurre a salto de mata. Aunque no choquen los trenes.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Lo último

Zulema Yoma habló sobre la serie de Menem y analizó cómo encarna su rol Griselda Siciliani

Zulema Yoma habló sobre la serie de Menem y analizó cómo encarna su rol Griselda Siciliani

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ybarlucea: Reabrió la Biblioteca Julio Migno en un espacio renovado

Ybarlucea: Reabrió la Biblioteca Julio Migno en un espacio renovado

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Pablo Javier Raynaud está vinculado a una resonante causa sobre narcotráfico en Rosario y lo señalan como mano derecha de un importante jefe. Quién es el hombre tras las rejas

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Ovación
Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault
Ovación

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Policiales
Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

La Ciudad
Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica
La Ciudad

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

"Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención
Política

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero
Información General

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
Información General

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión