Amia: a 16 años del atentado

Reflexiones, por Carlos Deminas. Se van a cumplir ya dieciséis años desde aquel 18 de julio de 1994, cuando se ejecutó el atentado terrorista más grande en la historia de la Argentina, que profanó la santidad de la vida de las 85 víctimas, arrasadas por la mano criminal de aquellos que sólo entienden el terror como excluyente vía de expresión política de su pensamiento.
15 de julio 2010 · 01:00hs

Se van a cumplir ya dieciséis años desde aquel 18 de julio de 1994, cuando se ejecutó el atentado terrorista más grande en la historia de la Argentina, que profanó la santidad de la vida de las 85 víctimas, arrasadas por la mano criminal de aquellos que sólo entienden el terror como excluyente vía de expresión política de su pensamiento.

Y hoy, una vez más, es hora de hablar.

Parafraseando el memorable discurso que Unamuno expresó en la cara del fascista Millán de Astray en la Universidad de Salamanca: "… A veces, quedarse callado equivale a mentir. Porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia… El general Millán Astray es un inválido de guerra, como también lo fue Cervantes. Pero un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor…"

Las actitudes de muchos dirigentes parecerían demostrar que aquellas palabras de Unamuno iban a resultar descriptivas de la conducta de quienes aceptan el accionar del terrorismo fundamentalista, bajo las más abyectas especulaciones políticas, dispuestas a permitir que se multipliquen los mutilados, si esto favorece sus discursos o ideologías más fanatizados, o simplemente si favorecen sus miserables actos de cálculos electorales.

Pero el deber de hablar y recordar ese crimen no corresponde únicamente a los judíos: aunque el blanco elegido fue el símbolo de la presencia de la comunidad, largamente centenaria e integrada totalmente a la Nación, fue la Argentina como sociedad quien resultó atacada, por orden y mandato del terrorismo internacional, aprovechando las complicidades del gobierno de entonces, incluyendo en esta categoría a miembros de los tres poderes de la República: desde el presidente de la Nación y sus ministros, pasando por la Corte Suprema de Justicia e incluyendo a la gran mayoría de los legisladores del Congreso. Todo en un país que apenas dos años antes había asistido azorado a la voladura de la Embajada de Israel y como única respuesta ofreció desde los máximos niveles de gobierno la más absoluta impunidad, creando las condiciones para que se pudiera visualizar que este era un buen lugar para cometer nuevos atentados.

Pero no solo los autores intelectuales y ejecutores permanecen impunes.

Los negacionistas no descansan en su accionar de ocultar o mentir sobre el hecho, e intentan volver a matar a las víctimas y torturar a sus familiares. Poco falta para que aparezcan quienes directamente nieguen que el atentado a la Amia haya ocurrido: menguadas conciencias pseudoprogresistas le hacen el juego y consienten actitudes intolerables a líderes ubicados más lejos que cerca de las conductas democráticas, a las que aspiramos todos los que creemos en la búsqueda de sociedades más libres, más justas y más solidarias.

Asistimos cotidianamente a los exabruptos más reaccionarios de personajes como D’Elía, Esteche o Martino en nuestro país, o los dichos de Ahmadinejad, Chávez o Castro, haciendo "jueguito" para distraer a la tribuna. Pocas horas atrás el presidente sirio Bashar Al Assad tuvo el descaro de sostener en nuestro país la relativización acerca de la existencia del holocausto bajo el insostenible argumento que él no había nacido en esos tiempos. Quizás podría haber resultado pertinente y esclarecedor consultarlo sobre las ejecuciones (pena de muerte) aplicadas, en su país y bajo su mandato, durante 2009 y también en los años precedentes (denunciadas por organizaciones tales como Amnesty International o Human Right Watch). Y en todos los años previos. ¿Nada tienen que decir al respecto todos aquellos que dicen levantar la bandera de los derechos humanos? ¿O es que sólo le asignan esos derechos a quienes son funcionales a sus intereses, especialmente si son enemigos de Israel y del pueblo judío en general? Solo apelan al despliegue de nuevos disfraces para ocultar viejos odios.

El régimen de Irán no solo desoye el reclamo del gobierno argentino exigiendo que los funcionarios reclamados por la Justicia de nuestro país acudan a declarar en la causa Amia; en un gesto de abierta provocación designa ministro de Defensa a uno de los imputados. ¿Qué hacen frente a esto algunos de los países miembros del Mercosur? No sólo no acompañan el reclamo argentino, sino que reciben y agasajan al presidente Ahmadinejad.

Frente a estas actitudes volvemos a reiterar palabras que expresamos tiempo atrás: "No compartimos el criterio especulativo de intentar ocupar lugares relevantes en el mapa político mundial, compartiendo abrazos y fotografías con quien una y otra vez actúa como negacionista del holocausto, contrariando a las mismas Naciones Unidas: el relativismo moral no puede ser una conducta elogiable y no debemos silenciar nuestro rechazo a este tipo de decisiones".

En recuerdo de las víctimas del atentado a la Amia seguimos exigiendo justicia.

(*) Presidente de la Daia Filial Rosario

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo