Alicia Cabezudo: "Los chicos deben participar de las decisiones de la escuela"

Alicia Cabezudo es una reconocida educadora rosarina. Su larga experiencia educativa la construyó recorriendo distintas naciones, casi siempre con el mismo objetivo: demostrar que la escuela mucho puede hacer por construir una cultura de paz y entrenar para la participación democrática. Esa es una de las razones que le permite afirmar con convicción que "los chicos deben participar de las decisiones importantes de la escuela".
8 de mayo 2010 · 01:00hs

Alicia Cabezudo es una reconocida educadora rosarina. Su larga experiencia educativa la construyó recorriendo distintas naciones, casi siempre con el mismo objetivo: demostrar que la escuela mucho puede hacer por construir una cultura de paz y entrenar para la participación democrática. Esa es una de las razones que le permite afirmar con convicción que "los chicos deben participar de las decisiones importantes de la escuela".

Es profesora del departamento de formación docente de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), también docente de la Universidad de la Paz, ubicada en Costa Rica y que depende de Naciones Unidas. Y además, una de las referentes académicas del Congreso Internacional Rosario 2010, que se realizará del 13 al 16 de mayo (www.congresorosario2010.com.ar). Precisamente en ese encuentro y entre los temas clave a tratar figuran la democracia participativa y la educación para la convivencia, cuestiones sustanciales para sumar también a la agenda del Bicentenario.

—¿Qué significa hoy hablar de educación para la convivencia?

—En primer lugar significa educar para la democracia, entendiendo a ésta en el mejor sentido, que es hablar de la horizontalidad de las relaciones, el intercambio y el respeto de todos los individuos de la sociedad, algo que me parece que está faltando hoy. Es también hablar de educar para la diversidad, es decir reconocer la existencia de distintos grupos que conviven en una sociedad, lo cual implica aceptar la multiculturalidad. O en otras palabras, es aceptar la existencia de un mundo formado por múltiples grupos que enriquecen nuestra existencia.

—Entonces, ¿qué tarea tiene la escuela para alcanzar aquella meta educativa de "Aprender a vivir juntos"?

—La escuela es un centro socializador por excelencia, si realmente prepara para vivir en sociedad, entender, comprender y visualizar el mundo en que vivimos, sin dudas una tarea será tomar a la diversidad como tema ineludible. Tiene que enseñar que se vive en un mundo multicultural y diverso, para no crear una caja de cristal independiente de la realidad circundante.

—¿Y qué herramientas no deberían desconocer los docentes para enseñar sobre democracia participativa?

—El término democracia es uno de los más vapuleado hoy y desprovisto de significación. Hemos tenido que construir nuevos mecanismos que son los de democracia participativa, donde es condición fundamental la igualdad de oportunidades y condiciones. Y la escuela, como agente político y socializador debe entrenar para esto. Para eso no sólo debe ser un instrumento básico de los docentes que los chicos voten simulando elecciones, que tengan delegados en sus cursos, que levanten la mano o aprendan a diferenciar el poder legislativo del judicial o del ejecutivo. A veces esas propuestas se vuelven ficciones en un entorno autoritario. Los chicos deben participar de las decisiones importantes de la escuela. Es común que se les pregunte acerca del color de la paredes, pero nada sobre lo que piensan de lo que están aprendiendo y cómo se podría hacer mejor ese aprendizaje. Eso se vuelve en un juego cruel, donde se cree que hay un aula democrática, pero sólo se imita la participación. Hay que entender que los chicos son agentes activos en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Esto lo debe permitir la escuela, porque es una preparación para la vida política y social en democracia.

—¿Qué lugar deberían ocupar estos temas vinculados con la democracia participativa en la formación docente?

—Un lugar clave. Enseñar y preparar acerca de los derechos humanos, de la democracia participativa y de la cultura de paz significa un compromiso de parte del Estado.

—¿Cuál es la preocupación común a nivel internacional en materia de educación para la paz?

—Lo que más que más preocupa es el tema de la construcción de la paz, donde entran las variables del respeto a los derechos humanos, a la multiculturalidad y a la solidaridad. Son los tres ejes fundamentales que algunos países ya tienen en sus diseños curriculares, mientras que para otros son temas incipientes. También la necesidad de diferenciar, y quiero recalcarlo, que el trabajo de cultura de paz no tiene nada que ver con aquella imagen de la palomita volando feliz. Educar para la paz es educar ciudadanos concientes de la realidad social, que luchen por los derechos de todos, la solidaridad internacional y el derecho a vivir en un mundo mejor. Y esto no lo hace una paloma tranquila que vuela con un laurel en la boca, sino más bien un grupo de cóndores trabajando a full por ese mundo mejor.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Lo último

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

El Arteón celebra 60 años con el estreno de Hamlet se va de gira

El Arteón celebra 60 años con el estreno de "Hamlet se va de gira"

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Las demoras en los pagos tuvieron “un incremento muy marcado”, según la información que brindó una ONG que se ocupa de defender a los inquilinos

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Por Matías Petisce

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Policiales

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

El Arteón celebra 60 años con el estreno de Hamlet se va de gira

Por Morena Pardo

Zoom

El Arteón celebra 60 años con el estreno de "Hamlet se va de gira"

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Ovación
Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir
Ovación

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Policiales
Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La Ciudad
Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: la morosidad pone en jaque a los garantes de los contratos

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo
Policiales

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión