La Federación Argentina de Transportadores Argentinos (Fetra), que reúne a los transportistas de granos de ocho provincias, amenazó con iniciar medidas de fuerza para protestar por la crítica situación que atraviesan los camioneros que trasladan la cosecha gruesa a los puertos, a raíz del caos generado en las terminales.
Pablo Agolanti, vicepresidente de la entidad que tiene sede en Rosario y representa a unos 60 mil transportistas rurales de todo el país, reclamó a las terminales portuarias y fábricas procesadoras que “respeten los cupos” de descarga de la cosecha ya que “el descontrol” en el transporte de la producción provoca dantescas colas de camiones, cuyos choferes “están sometidos a las peores condiciones de existencia”, además de ser fuente de riesgos de accidentes de tránsito.
“En la madrugada del lunes se generó una cola de 35 kilómetros en Ricardone, que provocó la interrupción del tránsito y accidentes”, señaló el dirigente de los empresarios transportistas, quien se quejó porque “el mismo día se realizó una reunión con los encargados de logística de las terminales, que no dieron ninguna respuesta para ordenar la descarga y mejorar las condiciones de los transportistas”.
El caos de tránsito durante la cosecha gruesa es un clásico de todos los años, así como las denuncias de los camioneros sobre el maltrato que reciben y las deficientes condiciones en las que deben esperar su turno para descargar en las plantas. Aunque estacionalmente se buscan acuerdos para evitar situaciones de crisis, la proliferación de despachos de camiones cargados con cereal a puerto, sin cupo acordado, convierten a las unidades en verdaderos silos rodantes. Desde Fetra señalaron que actualmente ingreso un camión cada 14 segundos a la zona portuaria, con lo cual “no hay infraestructura que aguante”.
Según Agolanti, el problema se agravó en los últimos años, a medida que la comercialización del cereal tendió a realizarse cada vez más en forma directa entre productores y exportadores. “Ahora los productores mandan derecho a las terminales y los camiones quedan varados hasta que puedan descargar”, dijo. l