El fallo de la Corte Suprema de Justicia decretando la absoluta constitucionalidad de la ley de servicios de comunicación audiovisual fue celebrado por dirigentes locales referenciados en el oficialismo, quienes manifestaron su alegría por la decisión del alto tribunal.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, era el presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria cuando se trató la ley. Consultado por este diario señaló: "Estamos muy contentos por el fallo de la Corte declarando la constitucionalidad absoluta de ley", y manifestó "un reconocimiento enorme a todos los que la hicieron posible: la Coalición por una Radiodifusión Democrática, los que participaron de las audiencias públicas, los representantes de la cultura, del cine, de los derechos humanos, de las universidades, de la Iglesia, periodistas y trabajadores de prensa que fijaron su posición alrededor de la ley", como también a quienes fueron sus "compañeros del bloque que dieron el debate".
"Esta ley tuvo y tiene una fuerte adhesión y compromiso social, y no puedo dejar de decir que gracias a la decisión y el coraje de nuestra presidenta Cristina Fernández se pudo llevar adelante, por lo cual este fallo es motivo de muchísima alegría y reconocimiento a todos los que la hicieron posible", destacó uno de los responsables de que la norma fuera aprobada por 147 votos a favor.
"Nunca tuvimos dudas de que se trataba de una ley constitucional", indicó el director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara, quien también expresó su "inmensa alegría" por el fallo.
"Esta ley vino a terminar con el oprobioso decreto de la dictadura militar y fue debatida a lo largo y ancho del país, para luego ser aprobada por una amplia mayoría en el Congreso y, más allá de los cuatro años que estuvo judicializada, ahora que la Corte determinó su constitucionalidad vamos a avanzar en su cumplimiento", puntualizó el director del Afsca .
El secretario del Sindicato de Prensa, Edgardo Carmona, expresó: "Nos genera una gran emoción, una gran felicidad, venimos luchando por esta ley de la democracia desde hace muchos años, somos fundadores de la Coalición por una Radiodifusión Democrática. Hemos trabajado por esta ley modelo, que abarque a los medios a lo largo y ancho del país, para que sea más federal e igualitario".
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, sostuvo que "el fallo de la Corte obliga a cumplir todos los artículos de una ley que tuvimos que esperar años para finalmente ver un avance significativo en cuanto a comunicación en nuestro país".
Juan Nucci, titular del gremio judicial, se mostró "alborozado" y aseguró que se trata "de uno de los pasos más importantes que se da en el avance de una democracia con contenidos, a partir de este movimiento nacional liderado por la presidenta Cristina Fernández, dejando de lado a las viejas democracias tuteladas que tuvimos a la salida de la dictadura".
El diputado provincial por Nuevo Encuentro José Tessa, primer representante de la delegación local de la Afsca, consideró que el fallo "es un avance institucional" porque "ha primado el interés nacional por sobre las corporaciones".