El municipio no considera factible elevar el monto de la tasa general de inmuebles (TGI) a los
locales céntricos que permanezcan ociosos por el alto costo de los alquileres. La propuesta,
presentada esta semana en el Concejo Municipal por la Asociación Empresaria, apunta a evitar la
degradación de las áreas comerciales, sobre todo las peatonales, donde existen varios inmuebles
emblemáticos que llevan meses cerrados.
Este problema no pasa desapercibido a las autoridades municipales; sin
embargo, el mecanismo de encarecer la TGI como medida para movilizar las locaciones no cierra.
“Los valores de la tasa son tan bajos que, aún incrementándola, difícilmente pueda modificar
las decisiones económicas de los dueños de los locales”, explicó el secretario de Hacienda
municipal, Gustavo Asegurado.
Poniéndolo en números, a manera de ejemplo, el funcionario señaló que
una propiedad de unos 3 millones de dólares apenas paga por mes 1.700 pesos de tasa. Un valor que
los alquileres multiplican por 15 o 20. “Es importante defender los centros comerciales y
mantener la vitalidad que exhiben en Rosario. Y es cierto que los locales vacíos pueden degradar
algunas zonas”, sostuvo Asegurado. Sin embargo, se mostró más interesado en buscar
“algún otro tipo de medida o solución constructiva, no punitiva, que permita corregir esta
situación”.