La Asociación Empresaria elevó ayer un proyecto al Concejo Municipal para que quienes no
alquilen sus locales comerciales en el área céntrica estén obligados a pagar una tasa general de
inmuebles diferenciada, es decir, más cara, como ocurre con los terrenos baldíos de la ciudad. El
planteo de “aplicar una sobretasa”, que defendió el titular de la entidad, Elías Soso,
es que no queden vacíos durante largo tiempo locales estratégicos del centro por el solo hecho de
que sus dueños piden alquileres excesivos o simplemente se resisten a rentarlos.
El fenómeno de las grandes superficies vacías en pleno centro —del
que dio cuenta La Capital en su edición del pasado 28 de junio— degrada el área, por lo
que desde la asociación piden llegar a “acuerdos” que unifiquen en una sola norma
“una serie de proyectos que ya existen” para evitar la “desertización” de
ese sector clave en la ciudad y reimpulsar el mercado inmobiliario.
El objetivo es doble: por un lado busca racionalizar los altos
alquileres —altísimos en algunos casos— para que los potenciales inquilinos los puedan
pagar y a la vez evitar que se reproduzca en otras arterias céntricas el estado de abandono que en
su momento vivió calle Santa Fe.