Advierten que se duplicó el consumo de sustancias adictivas en los últimos 16 años

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también señala que, al mismo tiempo, se registra una disminución en las edades en que se prueba por primera vez alcohol o drogas legales.
3 de abril 2016 · 01:00hs

No es sólo la opinión de especialistas o instituciones que trabajan con la problemática de las adicciones: el consumo de sustancias se ha duplicado desde el año 2000. Lo advierten también los últimos informes de la OMS que registran al mismo tiempo una disminución en las edades en que se prueba por primera vez alcohol o drogas ilegales. "Son datos generales del país que pueden reflejar la heterogeneidad de la provincia", señala Mónica Liborio, la directora de la nueva dependencia provincial encargada de conducir las políticas públicas en materia de adicciones.

La advertencia de un crecimiento en los usos de sustancias y la necesidad de "reestructurar" el abordaje de los consumos problemáticos llevó a la administración de Miguel Lifschitz a crear la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), tal su nombre completo, que se presentó la semana pasada.

Silicon Bank. El gobierno de EEUU puso toda la carne al asador para garantizar los depósitos bancarios.

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

El sector carrocero tiene en la región el polo industrial más grande del país.

La producción industrial de Santa Fe mostró una suba de 5,7% en enero

Su directora la define como un organismo que tiene que trabajar "sobre las dos puntas" de la problemática: la prevención para evitar nuevos consumos y los tratamientos para garantizar una efectiva inclusión de las personas a nivel social y laboral.

Un diagnóstico. Entre las prioridades de la agencia se apunta la necesidad de establecer más y mejor información sobre esta problemática. En el decreto que crea el organismo (Nº 419), se advierte que el consumo de sustancias en el país se ha duplicado desde el año 2000, una realidad a la que no escaparía la provincia considerando que "en otros aspectos relacionados con la salud o indicadores como población o índices de pobreza, las estadísticas de Santa Fe son similares a la media del país", explica Liborio.

El dato está en sintonía con los últimos informes del Observatorio Argentino de Drogas. Estas investigaciones advierten sobre el crecimiento en el consumo de alcohol, energizantes, marihuana y tranquilizantes sin receta entre los alumnos de colegios secundarios de la provincia.

También señalan que entre el 2009 y el 2012 las consultas en las guardias médicas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas aumentaron al doble, alcanzando al 13 por ciento de las urgencias atendidas en los hospitales públicos santafesinos.

El Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones realizado por la Universidad Católica Argentina advierte también sobre el crecimiento del comercio ilícito de drogas ilegales en los barrios. "Un problema que no es nuevo pero cuya gravedad ha crecido de manera exponencial durante las últimas dos décadas", apunta el informe nacional presentado en marzo pasado, donde el 45 por ciento de los consultados dijo percibir que en su barrio se venden drogas ilegales.

Sobre ese escenario tendrá que trabajar la nueva agencia. El organismo reemplaza a una "mesa intersectorial" que funcionaba en el marco del gabinete social. La agencia depende ahora directamente del Ministerio de Gobierno y tiene como objetivo el abordaje del consumo problemático de sustancias en la población en general, especialmente en sujetos o grupos vulnerables.

"Hablamos de diseñar una política integral porque necesitamos articular el trabajo que hacen los hospitales y centros de salud en el tratamiento de los consumos, y el que hacen otras instituciones dependientes de Desarrollo Social en el acompañamiento de las personas para que continúen su tratamiento y puedan insertarse en el sistema laboral", destacó la titular de la Aprecod.

—¿Las instituciones que trabajan con este tema en los barrios de la ciudad son suficientes?

—Vamos a hacer un relevamiento de instituciones que hoy están a cargo de la problemática. Hay organizaciones no gubernamentales, religiosas, del Sedronar (la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), de la provincia, de los municipios. El problema es que no nos encontramos en el territorio. Vamos a visitarlas y si es necesario crear nuevos centros de día lo haremos.

¿Con qué presupuesto cuenta la agencia?

—Cuando se aprobó el presupuesto provincial, si bien llevábamos algún tiempo trabajando en esto, la agencia aún no estaba conformada por lo tanto dependemos del presupuesto del Ministerio de Gobierno y de partidas que podamos recibir de Economía.

—¿Y cuáles serán las lineas de trabajo se implementarán en materia de prevención?

—Estamos trabajando con los ministerios de Cultura y Educación. Hay algunos programas en marcha relacionados con este tema. Creo que la problemática de las adicciones tiene que estar presente en las escuelas, pero no como el capítulo drogas de un libro escolar. Creo que tenemos que dejar de decir a los jóvenes que las drogas matan o que hacen daño. Las cajas de cigarrillos tienen imágenes terribles de las consecuencias de fumar y la gente las sigue comprando. Confío más en otras experiencias que han mostrado algún éxito, como la disminución en el consumo de tabaco a partir de la creación de ambientes libres de humo.

El desafío será ahora articular a todos los organismos que trabajan en el abordaje de las adicciones.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Lo último

Bizarrap anunció su esperado show en Buenos Aires con un colorido video animado

Bizarrap anunció su esperado show en Buenos Aires con un colorido video animado

Por entradas agotadas, The Weeknd agrega una segunda fecha en River

Por entradas agotadas, The Weeknd agrega una segunda fecha en River

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Se trata de Fernando Barbosa, de 18 años. A su mamá le dijeron que había quedado detenido en la seccional, pero cuando fue a visitarlo no estaba. 

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido
Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabin 9
Policiales

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabin 9

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Ovación
Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos
ovacion

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Policiales
Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido
Policiales

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabin 9

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabin 9

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

La Ciudad
Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura

Martes todavía con mucho calor pero con posibles chaparrones y descenso de la temperatura

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria
Politica

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad
Policiales

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio
La Ciudad

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos
LA CIUDAD

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: No hay acto más revolucionario
La Ciudad

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: "No hay acto más revolucionario"

Un alumno de una escuela santafesina resultó herido durante el rezo matutino
La Región

Un alumno de una escuela santafesina resultó herido durante el rezo matutino

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"