La negociación paritaria entre los gremios de los trabajadores aceiteros y las cámaras empresariales de ese sector pasó ayer a un cuarto intermedio tras la reunión mantenida en la sede regional Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La negociación paritaria entre los gremios de los trabajadores aceiteros y las cámaras empresariales de ese sector pasó ayer a un cuarto intermedio tras la reunión mantenida en la sede regional Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Por pedido expreso de la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, las partes volverán a encontrarse mañana a la mañana en Buenos Aires, aunque desde la conducción del sindicato aseguraron que “no están cerca” de acordar y que de no solucionarse el tema salarial y otros aspectos en la nueva reunión, irán de manera inmediata a un paro por tiempo indeterminado.
“No hubo acuerdo y pasamos a un cuarto intermedio sólo porque así lo pidieron desde la Nación”, dijo Adrián Dávalos, el secretario gremial de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
El dirigente explicó que si no se llega a un acuerdo “estarán parando ese mismo día por tiempo indeterminado”, tras lo cual agregó que las partes están “bastante lejos” de acordar.
Dávalos afirmó que las patronales ofertaron de palabra hasta un 32% de suba salarial, mientras que desde la Federación piden un 32,5% que representa llegar a los 10.500 pesos de salario mínimo vital y móvil “de acuerdo a su definición legal en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la ley de Contrato de Trabajo”.
Dávalos subrayó que la falta de acuerdo no sólo tiene que ver con la diferencia de porcentaje de aumento, sino que también entran en juego otras cuestiones del convenio.