En la Municipalidad no sólo hubo consternación por los daños que la movida estudiantil produjo en el Monumento, sino que preocupó especialmente el comportamiento de los chicos que la protagonizaron.
En la Municipalidad no sólo hubo consternación por los daños que la movida estudiantil produjo en el Monumento, sino que preocupó especialmente el comportamiento de los chicos que la protagonizaron.
Por eso la intendenta Mónica Fein prometió ayer que el año próximo se avanzará con "acciones voluntarias de concientización" en las escuelas cuyos alumnos se sumaron más activamente a la movida, identificadas por videocámaras.
"Creo que es un llamado de atención que debemos tener todos porque, si bien los desmanes los cometió un grupo minoritario, el festejo se convirtió en una agresión a un patrimonio público", afirmó Fein en declaraciones radiales, para sostener que también "las escuelas y las familias" deben comprometerse. Y para hacerlo, adelantó, se va a "trabajar todo el año que viene, incluso convocándolos a alguna tarea voluntaria que ayude a la valorización de lo que significa ser la Cuna de la Bandera".
El trabajo se hará junto a la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, cuyo titular, Pablo Seghezzo, trazó luego algunos de los lineamientos que podrían sostener esas "acciones sensibilizadoras". Por ejemplo, que los chicos participen de jornadas de limpieza y de ese modo perciban lo dificultoso que es remover pintura del mobiliario urbano. O que, dada la cantidad de papeles que ese día terminaron esparcidos en el Monumento, visiten emprendimientos cooperativos de recicladores para lograr comprender el valor que ese material tiene para la economía de los recolectores urbanos. También se trabajará con protectoras para que expliquen el enorme daño que la pirotecnia causa en los animales.