A un año de la gran tormenta, la región aún sufre sus consecuencias

Fue un fenómeno extraordinario que inundó ciudades enteras, derrumbó un puente y causó invaluables daños. Hubo una víctima fatal en la provincia y otra en Victoria, y familias enteras debieron dejar sus casas. Lo que se hizo y lo que falta.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Tormentas para algunos, tornados para otros, algo excepcional, seguro. Se cumple en estos días un año de los devastadores temporales que azotaron la región y se ensañaron con algunas localidades dejando a su paso pérdidas materiales millonarias, familias sin techo, invaluable vegetación devastada y múltiples consecuencias, algunas de las cuales se fueron resolviendo, mientras que otras, más complejas, aún esperan, como la reconstrucción de un puente derrumbado que une San Lorenzo y Puerto San Martín.

Los meteoros ocurridos entre en los últimos diez días de octubre de 2012 tuvieron su preludio el 2 de ese mes, cuando literalmente "cayó piedra sin llover" en la ciudad de Santa Fe, con viento y una pedrea en seco que por la madrugada arrasó árboles, mató cientos de pájaros, provocó un sinnúmero de daños y dejó sin luz a media capital, sin víctimas fatales y con unos 50 autoevacuados.

El domingo 21, Servicio Meteorológico Nacional había lanzado un alerta por tormentas con un pronóstico de un nivel máximo de 100 milímetros de precipitaciones, aunque para el norte de la provincia. Luego emitió dos informes a corto plazo, en los que advertía que acontecerían con mayor fuerza en Rosario, Venado Tuerto, Arequito, San Gregorio, Santa Fe y en Entre Ríos, en Gualeguay y Villa Paranacito. Sin embargo, los golpes más duros de lo que muchos describieron como un tornado se dio en 16 localidades del sureste provincial, entre ellas Roldán, Funes, San Lorenzo, Puerto San Martín, Granadero Baigorria, Pérez, Zavalla y Casilda.

La consecuencia más grave se dio en Capitán Bermúdez, que si bien no registró el nivel de desastre de los pueblos más afectados, fue el único que contabilizó un muerto en plena tormenta, por electrocución. Otra ciudad que también tuvo una víctima fatal fue Victoria, en Entre Ríos, donde una joven embarazada perdió la vida a raíz de un árbol que se derrumbó sobre el techo del baño donde se estaba duchando.

La furia del viento, granizo en algunos sectores y el agua fue desoladora y se desató en dos cuotas: se calculó que la mitad caudal de lluvia —no menos de 100 milímetros, según la zona— cayó en la primera media hora de tormenta, y cuando parecía que lo peor había pasado, se desencadenó una segunda, a las pocas horas. Tantas precipitaciones en tan poco tiempo desbordaron arroyos, desagües y canales—, por lo que la postal del desastre se completó con el desfile familias hacia los centros de evacuación.

Con los pies sumergidos, en canoas, a bordo de camiones, de carros. Con lo puesto, con los chicos y las mascotas a upa. Así llegaron a los refugios más de 500 personas, según los primeros datos oficiales, aunque fueron muchas más. Llegaron después de padecer la voladura de sus techos, el azote de los árboles (muchos quedaron con sus raíces expuestas), el implacable ingreso del agua a sus hogares. Llegaron con la angustia de perderlo todo, aunque otros no se resignaron y permanecieron en sus casas por temor a los robos, como ocurrió, por ejemplo, en San Lorenzo.

Nadie podía abandonar los centros de evacuados sin antes pasar por un control sanitario y recibir la vacunación correspondiente. En tanto, no hubo clases en las localidades más comprometidas por los cortes de luz, de agua y anegamientos como Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Ibarlucea, Funes y Roldán.

 

Lo urgente, lo importante. Llegó entonces el apoyo estatal y de los solidarios que quedaron en tierra seca, aunque éstos en su mayoría padecieron el corte de servicios por la caída de postes y saturación de napas. Roldán sin dudas fue en este sentido la ciudad más afectada (ver aparte).

En los próximos tres a cinco días el gobierno provincial asistió con elementos básicos para los damnificados y bombas de desagüe, entre otros elementos. La EPE resolvió el grueso de los problemas de media tensión. El agua potable fue un problema en la zona de San Lorenzo, que se abastece de 25 pozos rurales de los cuales sólo el 10 por ciento se pudo restablecer en lo inmediato. Assa asistió entonces con cubas en este lugar y en Baigorria, Funes, Roldán y Pérez. Mientras tanto, el personal municipal y los bomberos de las localidades más afectadas trabajaban a destajo para despejar las calles de la vegetación caída, y de los amenazantes postes y cableados inclinados.

Para desagotar las calles, algunos municipios y comunas debieron disponer de bombas extractoras (algunas aportadas por la provincia). Todo un tema, teniendo en cuenta que el agua retirada había que derramarla en algún lado y de allí que algunas localidades, las ubicadas “cuesta abajo”, acusaban a las de “arriba” de transferirles el problema. Ello, sin contar el propio escurrimiento de los campos que fueron perdiendo permeabilidad por la siembra directa y los numerosos canales clandestinos que se evidenciaron más que nunca.
  Así es como, por ejemplo, Funes e Ibarlucea, se quejaron del desagote de Roldán. Y ésta recibió el húmedo legado de Pérez, que a su vez temía por el drenaje desde Coronel Arnold, Soldini y Zavalla.

Prohibido pasar. Si de consecuencias secundarias se trata, una de las más críticas fue la del caos vehicular que se generó, más allá de las rutas anegadas, por los numerosos piquetes que empezaron a proliferar, paradójicamente en localidades que en la lista de afectados no estaban en los primeros puestos. Grupos de damnificados reclamando ayuda cortaron accesos, egresos y calles de Baigorria, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán, y generaron largas colas de vehículos, en ocasiones, de varios kilómetros. Estas protestas se extendieron hasta el 25 de octubre.
  En San Lorenzo “hubo algún incidente menor que no duró más de una hora porque la respuesta llegó”, indicó el intendente Leonardo Raimundo, quien evaluó que a un año del nefasto fenómeno meteorológico al que definió como “una tormenta convergente violentísima”, la ciudad “tuvo consecuencias muy graves, especialmente para los vecinos —250 familias perdieron sus techos y los asistió el municipio con la ayuda de la provincia—; los comerciantes, que pese a que los afectó en su actividad colaboraron con la administración local y también para el patrimonio histórico, que tuvo una pérdida irremediable con la muerte del Pino Histórico” (ver aparte).
  
El puente. Un capítulo aparte dedicó Raimundo al incidente que ocurriera tras una segunda tormenta entre el 28 y 29 de octubre, que generó anegamientos porque el suelo ya había perdido permeabilidad con la anterior: la caída del puente sobre el arroyo San Lorenzo. “De todo lo ocurrido hace un año, ésta es la única obra que resta para saldar los daños, que también alcanzaron al cementerio, al centro cultural, luminarias, más lo que perdió la gente, que significaron la pérdida de varias decenas de miles de millones de pesos”, lamentó.
  En el balance de las malas y las buenas, Raimundo clasificó entre éstas últimas “la comprensión y la solidaridad de la gente y de los comercios, que acompañaron al municipio en todo el proceso, al igual que los profesionales de la salud, Defensa Civil, la EPE y Assa”. Y remarcó además “el trabajo conjunto desarrollado incluso días antes de la caída del puente con Puerto San Martín”, cuyo intendente, Carlos De Grandis, coincidió al señalar a este diario que la asistencia para poner en pie ambas ciudades se hizo “sin colores políticos”.
  “Sufrimos una catástrofe y ojalá que no vuelva a suceder”, expresó el intendente puertense, quien indicó que en su ciudad las mayores consecuencias se presentaron en el barrio Petróleo, donde el municipio ejecuta hoy con fondos propios ocho viviendas para familias damnificadas por el temporal del año pasado y encara la puesta en valor de este antiguo sector de la ciudad.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Lo último

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Crimen de Tehuel de la Torre: confirman la prisión perpetua para uno de los acusados

Crimen de Tehuel de la Torre: confirman la prisión perpetua para uno de los acusados

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

El presidente comunal Lucas Fanelli advirtió que "se está muriendo gente" por la falta de mantenimiento vial que genera el ajuste del gobierno nacional

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Ovación
Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro
Ovación

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción