Los restos mortales del criminal de guerra nazi Erich Priebke recibirán sepultura en un lugar secreto, tras haberse alcanzado un acuerdo, según anunció su abogado. Sin embargo, no quedaba claro si se haría en Italia, Alemania, Suiza o Austria, según fueran las fuentes y medios citados. El macabro culebrón sobre el lugar de sepultura de Priebke se prolonga desde hace más de una semana, luego de que un primer funeral se debiera suspender en medio de protestas y desmanes en las cercanías de Roma.
"Todo está resuelto. Se ha llegado a un acuerdo con las autoridades para la sepultura de Erich Priebke en un lugar que se mantendrá en secreto", declaró Paolo Giachini. El funeral del criminal nazi, fallecido el pasado 11 de octubre a los 100 años, había sido suspendido y nadie quería acoger sus restos mortales por temor a que la tumba se convirtiera en lugar de peregrinaje de los neonazis. Al preguntarle si el entierro tendría lugar en Italia, el abogado respondió: "Sí", según consignó la agencia AFP. "No será en Roma ni en la región, puesto que está prohibido por una ordenanza del prefecto", precisó Giachini, quien aseguró que "el acuerdo alcanzado satisface a la familia, las exigencias éticas y las espirituales". "Después de todo el revuelo" en torno al funeral, se decidió celebrar "una pequeña ceremonia" para los allegados, prometió el abogado.
Sin embargo, un poco más tarde, el abogado indicó a medios italianos que el "lugar de la sepultura se encuentra entre Alemania e Italia, en una de las dos naciones". Por su parte, la embajada alemana en Roma afirmó no haber recibido "ninguna solicitud de parte del abogado o de la familia de Priebke". Otros medios italianos también citaban a Austria y Suiza como posibles lugares de la sepultura de Priebke.
Entierro fallido. El pasado martes 15 de octubre se intentó sepultar a Priebke en el cementerio de la localidad de Albano Laziale, una localidad en cercanías de Roma. Una furibunda protesta de antifacistas y choques posteriores con simpatizantes nazis bloquearon el cortejo fúnebre a pocos metros del ingreso del cementerio. Desde entonces el cuerpo de Priebke se halla en una base militar a la espera de recibir sepultura.
Priebke, un ex capitán de las SS nazis, era uno de los responsables de la masacre de las Fosas Ardeatinas, cometida en 1944 cerca de Roma, en la que fueron asesinados 335 civiles, 75 de ellos judíos. Priebke, que estuvo escondido durante más de 40 años en Bariloche, Argentina, vivía desde hace casi 15 años en la capital italiana, donde cumplía cadena perpetua en arresto domiciliario en la vivienda de su abogado Giachini.
En un mensaje de video póstumo hecho público esta semana por su abogado, el antiguo miembro de las SS decía en un italiano con fuerte acento alemán que él solo había obedecido "a una orden de Hitler", a la que si se hubiera opuesto habría sido "fusilado". Priebke nunca pidió perdón por sus crímenes. La polémica surgida en torno a su funeral abrió viejas heridas y recordó a los italianos uno de los capítulos más oscuros de su historia.
Ante su muerte, el Vaticano prohibió que se celebrara una ceremonia religiosa en su memoria en una iglesia de Roma, algo inédito. Columnistas italianos acusan a Giachini, un hombre de extrema derecha, de utilizar la muerte de su cliente y amigo con fines propagandísticos y de autopublicidad.
El caso Priebke lo sacó a la luz la cadena de televisión estadounidense ABC, que siguió la pista hasta Bariloche. Tras ser puesto en un principio en arresto domiciliario en Argentina, fue extraditado a Italia, donde su juicio tuvo una fuerte repercusión.