A pesar del refuerzo, aún faltan 111 colectivos en la calle respecto de 2019

La flota era de 691 coches y hoy es de 580. La demanda del sistema llegó al 70%, pero aún hay líneas que no funcionan y otras fusionadas. Para el Observatorio Social del Transporte, el refuerzo fue "insuficiente".
2 de noviembre 2021 · 03:00hs

Si bien la Municipalidad puso en marcha este lunes un refuerzo de 40 unidades en el sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), que ya llegó al 70 por ciento de la demanda prepandemia, desde el Observatorio Social del Transporte marcan que son “insuficientes”, porque aún hay 111 coches menos en la calle que en 2019.

La cifra se extrae del estudio que la entidad hizo en septiembre según los horarios que figuran en las grillas oficiales, y que marcaba que en ese entonces faltaban 151 colectivos comparado con la flota que circulaba en la normalidad antes del Covid.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Los disparos atravesaron el parabrisas del interno de la línea 116.

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

“Estamos bastante por debajo de un nivel que ya de por sí en 2019 no era el ideal del sistema, cuando había 691 coches en la calle. Faltan 111 entre las líneas que no están funcionando y las que están fusionadas o directamente reprogramadas, es decir con recorridos modificados”, apuntó Carlos Fernández Priotti, integrante de la ONG.

Si bien el municipio esgrime que aún falta un 30 por ciento de pasajeros para llegar a los niveles anteriores a la pandemia, ya que se hacen 315 mil viajes por día contra 450 mil, Fernández Priotti dice que hace 8 años que no emite oficialmente estadísticas del TUP. “La única manera que tenemos de enterarnos y con un margen de incertidumbre muy grande, es cuando envía al Concejo los estudios de costos del transporte, que dicho sea de paso hace más de un año que no envía”, indicó. El último informe que recibieron oficialmente los ediles se entregó en agosto de 2020 y correspondía a las cifras de junio de ese año.

Ese documento, que se emite periódicamente y es lo que se coteja como referencia antes de decidir un aumento de tarifa, contempla una serie de datos a partir de los cuales se puede inferir cuántos pasajeros se movilizaron en total y cuántos kilómetros recorrieron los coches durante los últimos 12 meses. “No tenemos información de ningún tipo, siendo que es algo que está informatizado, pero no se lo muestra”, afirmó. Para el referente de la entidad, la no comunicación pública de esos datos es un problema que se arrastraba desde las anteriores administraciones, y durante esta gestión no han observado un interés en revertirlo.

Según Fernández Priotti, la lectura de ese estudio indica que el costo del sistema de transporte “es muy inelástico, es decir que varía muy poco en base a la cantidad de pasajeros que transporte”, ya que casi el 75 por ciento del gasto no depende de la cantidad de boletos que se corten. Por ende, sostiene que “alegar que hay que esperar a que se complete la totalidad de la demanda para normalizar el sistema parece un poco inconsistente, ya que para esa cuenta es casi lo mismo que lleve 300 mil pasajeros por día o 100 mil”.

En ese sentido, marcó que el único elemento independiente con el que cuentan es una encuesta realizada recientemente en la que se determina que la carga de pasajeros estaba en octubre aproximadamente un 20 por ciento por encima de los números de marzo de este año. “Es un dato aproximado, pero marca una tendencia de que los pasajeros están retornando al transporte. Obviamente, con todos los inconvenientes que tuvo el sistema, mucha gente migró a otras formas como caminar, la bicicleta o motos y autos particulares que congestionan las calles”, subrayó.

En su visión, si el municipio pretende que el TUP recupere una parte importante de la movilidad pública, precisamente “hay que ofrecer mayores frecuencias en las líneas y restablecer las que no están circulando”, porque de otra forma “se desalienta la subida de pasajeros y se perpetúa la situación de pocos coches, y se alienta la aparición de hechos de inseguridad en zonas con mala oferta de transporte a la noche y gente que camina más a las paradas”, cerró.

Encuesta sobre el transporte

Una encuesta realizada por la consultora Inmediata para el Observatorio Social del Transporte arrojó que el 60 por ciento de los encuestados utilizó el colectivo al menos una vez durante el último mes. El relevamiento, realizado sobre 409 casos efectivos del 4 al 15 de octubre, muestra una evidente recuperación desde la pandemia: en septiembre de 2020 había llegado a un 25 por ciento, y en marzo de 2021 se había relevado un 42 por ciento. Sin embargo, sigue por debajo de los valores registrados en marzo de 2017, un 65 por ciento, pero está por encima del 55 por ciento medido en 2019.

A su vez, uno de cada diez encuestados consideró que el sistema de transporte urbano mejoró luego de las modificaciones introducidas a principios de año. En tanto, el 32,5 por ciento dijo que empeoró, y el 23 por ciento contestó que el cambio no fue ni bueno ni malo según su perspectiva. El 33 por ciento dijo que no sabe o no pudo responder a la pregunta.

Por otra parte, se pidió a los usuarios de colectivo que indiquen el nivel de satisfacción con distintos aspectos del servicio. El trato de los choferes es la categoría que genera mayores niveles de aprobación, con un 88 por ciento. En tanto, el 50 por ciento de las personas consideraron que está satisfecho con los tiempos de espera en las paradas, misma proporción que se quejó por las bajas frecuencias. En cuanto a la limpieza y desinfección de los coches, el 53 por ciento se mostró conforme, y el 47 por ciento restante desaprobó a los colectivos rosarinos en este rubro.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis