El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, manifestó ayer que en las paritarias de este año no se debe aplicar la cláusula gatillo por considerarlo un esquema "claramente indexatorio que genera inflación".
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, manifestó ayer que en las paritarias de este año no se debe aplicar la cláusula gatillo por considerarlo un esquema "claramente indexatorio que genera inflación".
"El esquema de cláusula gatillo claramente es indexatorio y, en las actuales condiciones, genera esa dinámica inflacionaria con la que siempre vamos a ir corriendo desde atrás", manifestó el también diputado nacional del Frente de Todos (FdT).
El dirigente insistió en que se debe buscar una fórmula que permita garantizar que los salarios no perderán respecto de la inflación.
"Debemos buscar una política salarial que no haga que sigamos perdiendo y retrocediendo en nuestro poder adquisitivo y un esquema compatible con la necesidad de detener el avance de la inflación", señaló.
En ese sentido, Yasky agregó: "Uno de los objetivos claros que tenemos es poder recuperar los salarios en un marco que, a su vez, permita ir bajando el índice de inflación".
El propio presidente Alberto Fernández había pedido "prudencia" a los sindicatos dada la difícil situación económica que atraviesa la Argentina.
Días atrás, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo que el esquema que dominará las negociaciones será el método de "las revisiones", para ir "readecuando el salario a la realidad económica de cada uno de los sectores y actividades".
De ese modo, el sindicalista rechazó la cláusula gatillo como herramienta para la actualización de salarios en 2020. El jueves, Daer almorzó en la Casa Rosada con Fernández.