Vuelve el viento de cola y se renuevan oportunidades en el país

 Los mercados han mostrado mucha tolerancia al nuevo gobierno. A pesar de la fuerte suba de tarifas, la caída brutal del consumo, y un escenario muy complejo para las familias, con paritarias demoradas, el escenario económico luce optimista.
22 de mayo 2016 · 00:00hs

La apertura financiera, la suba de la soja y la promesa de un Brasil con más inversiones, pintan un mejor panorama para Argentina. Volvió el viento de cola. Las provincias y municipios deben bajar impuestos.

   Los mercados han mostrado mucha tolerancia al nuevo gobierno. A pesar de la fuerte suba de tarifas, la caída brutal del consumo, y un escenario muy complejo para las familias, con paritarias demoradas, el escenario económico luce optimista.

   El gobierno trata de apoyarse en tres aspectos, la apertura financiara internacional, la suba en el precio de la soja, y la posibilidad de una recuperación económica de Brasil.

Financiamiento. En los primeros 100 días de gobierno, la liberación del cepo, y el pago del juicio en Nueva York, les abrió el camino a provincias y empresas a la búsqueda de financiamiento genuino.

   Es así, como desde Buenos Aires y Mendoza, y próximamente Córdoba, Santa Fe y Salta, saldrán a buscar dólares al exterior, para aplicar a inversiones en infraestructura.

   Empresas privadas como Irsa, YPF y muchas otras, colocaron exitosamente bonos corporativos.

   El Banco Supervielle realizó una exitosa colocación de acciones, capturando $ 3.000 millones en el mercado, y cotiza en bolsa a $ 31,60 el papel. Próximamente saldría a bolsa la fábrica de alfajores Habana.

   El gobierno nacional, en un corto período de tiempo consiguió u$s 5.000 millones a una tasa del 7,35% anual para incrementar las reservas del Banco Central; está renovando el programa de financiamiento chino que asciende a u$s 11.000 millones; consiguió u$s 16.500 millones para cancelar la deuda con los fondos buitres, y le quedo un remanente para enfrentar otros pagos que estaban atrasados.

   Durante 2016, el gobierno estará refinanciando y tomando deuda por un valor de u$s 32.500 millones, si a esto le sumamos las colocaciones de las provincias y empresas privadas, la cifra se extiende a los u$s 45.000 millones, lo que equivale a un 10% del PBI.

   De dicho total, solo se volcó a la actividad productiva u$s12.500 millones, el año próximo no habrá que cancelar deudas pendientes, y el nuevo financiamiento podría aplicarse a infraestructura, y dinamizar la economía del país.

   Hace un año atrás, los bonos en dólares argentinos tenían una tasa de retorno cercana al 10% anual, hoy con suerte, y comprando un bono al 2033, se consigue una tasa de retorno del 7% anual, algo inimaginable hace un tiempo atrás. Las empresas ni pensaban en cotizar en bolsa, hoy existe una legión de empresas preparándose para abrir su capital.

   En un corto período de tiempo, el gobierno capturó cerca de $300.000 millones en el mercado de Lebac, y cerca de u$s1.000 millones en el mercado de letras, en el mercado interno. En el pasado, no había apetito inversor para prestarle al Estado.

Mundo soja. El precio de la soja comenzó a crecer en precio, producto de la desgracia climática argentina, pero también porque el consumo sigue creciendo a escala mundial. La soja en Chicago cotiza cerca de los u$s 400 la tonelada. La posibilidad de mayores mermas en la cosecha argentina, el fin de los embarques de soja en Brasil por este año, y los vaivenes del clima en Estados Unidos, le pueden poner pimienta a este mercado.

   Con la soja en suba, el Kirchnerismo se quedó 12 años en el poder. Si el precio de la soja vuelve a ubicarse por encima de u$s 400 la tonelada, con una economía ordenada, y un gobierno que no se enamore del dólar bajo y la apertura económica, la argentina en el año 2017 puede mostrar un crecimiento económico muy importante. No vale la pena tirar un número, el cambio de tendencia puede ser muy fuerte. El maíz también está subiendo, y el trigo acompaña. Podemos estar en un cambio de ciclo para las materias primas, que no sólo beneficie a argentina, sino a la región.

   En tanto , el cambio de gobierno en Brasil es positivo para la Argentina. En los últimos 50 años, cada vez que Brasil creció, también lo hizo Argentina. Brasil tiene un PBI 5 veces más grande que el argentino, nosotros somos 42 millones de habitantes, ellos más de 200 millones de habitantes. Claramente, el cambio político en Brasil, puede mejorarle la imagen al país vecino, atraer inversiones, y esto generar algún efecto derrame sobre Argentina. No es casual el viraje en la orientación política y económica de ambos estados.


Conclusión. El país vuelve a tener viento de cola. Llega crédito, suben los productos que exportamos y al vecino le va mejor. Internamente, el gobierno está tomando medidas impositivas que son muy favorables, como pagar el IVA cada 90 días. Qué bueno sería que la provincia y el municipio se sumen al pago cada 90 días de ingresos brutos y Derecho de Registro e Inspección (Drei). Esto le daría mucho más aire al comercio, que no tiene calzado el pago de los impuestos, con el cobro de lo que vende. Hasta ahora, emitía las facturas, y pagaba el impuesto a los 30 días, y en el mejor de los casos, cobraba a 60 días. De esta forma, el contribuyente mejora su flujo de fondos, y tiene un alivio financiero.

   Por otra parte, si la provincia y el municipio van a recibir más dinero en materia de coparticipación, y se pueden endeudar, que bueno sería bajar algunos tributos, como lo está haciendo lla Nación. Para pensarlo.

   Otras medidas, como tomar el impuesto al cheque como pago a cuenta del impuesto a las Ganancias; suba del mínimo no imponible para el pago de bienes personales, y cambio de la escala de los monotributistas, están al salir, y son bienvenidas.

   La bolsa argentina, hace desde 1991 que cotiza a un índice Merval por debajo de los u$s 1.000. Si el escenario se torna más positivo, llegan nuevas empresas a cotizar al mercado, baja el riesgo país, Brasil mejora y la soja sube, no hay que perder de vista la Bolsa, porque puede ser una oportunidad única, para invertir y ganar mucho dinero.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Lo último

Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina

Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Fentanilo contaminado: citan a declarar a Javkin, que vinculó a los laboratorios con los narcos

Tras declaraciones periodísticas, la Justicia Federal convocará al intendente Pablo Javkin para que comparta su conocimiento con los investigadores

Fentanilo contaminado: citan a declarar a Javkin, que vinculó a los laboratorios con los narcos
Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente
Política

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

El alquiler de un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6% en julio y promedia los $380 mil
Economía

El alquiler de un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6% en julio y promedia los $380 mil

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Ovación
Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Pablo Pérez se fue de Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Pablo Pérez se fue de Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Coloso de fiesta: Newells confirmó cuándo habilitará la nueva tribuna del Palomar

Coloso de fiesta: Newell's confirmó cuándo habilitará la nueva tribuna del Palomar

Policiales
Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

La Ciudad
Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina
La Ciudad

Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Fentanilo contaminado: citan a declarar a Javkin, que vinculó a los laboratorios con los narcos

Fentanilo contaminado: citan a declarar a Javkin, que vinculó a los laboratorios con los narcos

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones
Información General

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones

Alertan que cerrar Vialidad va a traer más muertes en las rutas argentinas
Información General

Alertan que cerrar Vialidad "va a traer más muertes en las rutas argentinas"

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"