Miércoles 28 de Enero de 2009
Córdoba.- La empresa Volkswagen, con sede en Córdoba, resolvió prolongar la
suspensión de 1.050 operarios, inicialmente desafectados hace dos semanas, por lo que la planta
trabajará a menos de 30 por ciento de su capacidad desde el próximo lunes.
La empresa había anticipado que pasados que dispondría suspensiones durante 70 días, en todo
2009.
La caída de la demanda desde Brasil, México y Europa desembocó en una fuerte restricción
productiva y nuevas suspensiones que ayer fueron comunicadas al gremio.
Según el titular del SMATA-Córdoba, Omar Dragún, habrá unos 1.050 operarios que no trabajarán
desde el lunes.
Alrededor de 700 pertenecen a la producción de cajas de cambio MQ 250, destinadas a México y
Europa, quienes estarán suspendidos durante todo febrero.
En tanto, en el área que fabrica las cajas MQ 200, que se exportan a Brasil, serán unos 350
los empleados afectados en la primera quincena y otros 350 en las últimas dos semanas del próximo
mes, siempre según cálculos gremiales, ya que la empresa no precisó el número de afectados.
El plantel inició las vacaciones el 29 de diciembre y debía retornar el 19 de enero, pero se
prorrogó el parate dos semanas más.
“La situación es muy preocupante, porque en Europa y Brasil se agrava el panorama y
esto repercutirá en Gestamp (que elabora subconjuntos para las cajas de VW), que destina 250
operarios exclusivamente para proveer piezas a Volkswagen”, señaló Dragún.
El sindicalista sostuvo que la empresa justificó la medida en la caída de la demanda mundial
y el excesivo stock de cajas.
“No saben qué ocurrirá en marzo, todo se evalúa semana a semana, porque hay plantas en
España o Alemania que no trabajaran durante dos o tres meses”, agregó.
La firma, en tanto, emitió un comunicado en el que destaca que, pese a las reducciones en los
programas de producción, “todo el personal mantendrá sus posiciones”.
Los suspendidos cobrarán 75 por ciento del salario bruto, indicó.
Añadió que continuará manteniendo reuniones cada 15 días con los dirigentes sindicales y que
realizará “todos los esfuerzos a su alcance para preservar la producción”.