El abogado rosarino Gustavo Feldman presentó ayer nuevas pruebas en el marco del pedido de enjuiciamiento que realizó a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe contra el juez que lleva adelante el concurso preventivo de Vicentin, Fabián Lorenzini.
Vicentin. La empresa defaulteó a fines de 2019 por u$s 1.500 millones.
El abogado rosarino Gustavo Feldman presentó ayer nuevas pruebas en el marco del pedido de enjuiciamiento que realizó a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe contra el juez que lleva adelante el concurso preventivo de Vicentin, Fabián Lorenzini.
El letrado denunció en este caso que el magistrado de Reconquista dio a curso a la presentación de la propuesta de pago de la cerealera, pese a las recomendaciones del máximo tribunal y a las medidas cautelares dispuestas por distintas instancias judiciales, que impiden que se avance en ese proceso.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe devolviera el expediente del concurso a Lorenzini, y de que el magistrado protagonizara un culebrón de una excusación que luego fue desestimada, Vicentin presentó las conformidades a su propuesta de pago a los acreedores, que incluye quitas de hasta el 80% para los principales damnificados por el default de diciembre de 2019.
El 17 de abril pasado el juez dio curso a este presentación, aceptando las mayorías aportadas por la empresa agroexportadora, y abrió un período de impugnaciones, antes de decidir si homologa la propuesta.
Feldman consideró que este paso está fuera de la ley y lo denunció al presidente de la Corte santafesina, a modo de nueva prueba para avanzar en el jury contra el magistrado.
“Lorenzini dio curso a una propuesta que se encuentra doblemente condicionada por medidas dictadas en la Justicia penal provincial y en la Justicia civil federal, haciendo caso omiso de las recomendaciones emanadas de la Corte provincial”, señaló en su escrito.
Entre las imposibilidades para dar curso al pedido de Vicentin, citó las siguientes:
Feldman también cuestionó que Lorenzini haya convalidado lo actuado por un juez que “tomó el concurso de facto”, mientras se resolvía la película de la excusación. Y, al mismo tiempo, lo criticó por haber declarado la existencia de acuerdo “por mero trámite, sin haber existido resolución fundada”.
En ese sentido, solicitó que se suspenda preventivamente al magistrado denunciado durante la tramitación del proceso y “oportunamente”, se disponga su destitución.
El concurso de Vicentin se abrió a inicios de 2020 luego de que la cerealera declarara el default por u$s 1.500 millones. La firma también fue denunciada por estafa en la Justicia penal de Rosario.