Vicentin: "Nadie va a hacerse cargo de los u$s 1.500 millones de deuda"

Arelovich advirtió que ello ocurrirá si al 30 de junio, cuando vence el período de excepción del concurso, la empresa lograra la aceptación de los acreedores
11 de junio 2022 · 19:33hs

El economista y director del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), advirtió que si el 30 de junio, fecha en la que vence el período de excepción del concurso de Vicentin, la empresa lograra obtener la mayoría de la aceptación de los acreedores en números y monto, los acreedores “terminarán cobrando según el plan original que tenía la empresa, ya que nadie se va a hacer cargo de los 1.500 millones de dólares de deuda”.

“El 30 de junio vence el plazo para que se cristalice el acuerdo cuya propuesta elevó Vicentín al conjunto de los acreedores y tiene que reunir la doble mayoría, de casos y de plata”, recordó quien también fue veedor designado en el marco del concurso preventivo y actualmente sigue el proceso como representante de los trabajadores aceiteros.

el fondo de garantia de sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Arelovich dijo que la empresa “no va a tener problema para conseguir el número de acreedores porque está prácticamente cerca”, pero no está claro que ocurrirá con los montos. “Ahí necesita el acuerdo de la banca extranjera que nadie sabe exactamente que va a hacer”, dijo.

En caso de que Vicentin logre su cometido y reúna ambos requisitos “es probable que se alcance el acuerdo”, dijo pero advirtió que esto significa “una quita del 70% en términos reales, a pagar mal y tarde, siempre y cuando se pueda pagar”.

En caso de que no llegara a poder hacer frente a esos pasivos “seguramente va a haber una nueva situación de crisis y podría implicar algún programa laboral como retiros voluntarios, despidos”, dijo porque “sería un escenario en el cual la empresa habría ganado al haber convencido a los acreedores de que acepten la propuesta y por lo tanto, se habría consolidado la quita”.

En cambio, si no lograra la mayoría se abre el proceso de salvataje conocido como cram down en el cual la empresa queda inhibida de participar y puede dirigir cualquiera este proceso, desde un acreedor hasta un interesado. En ese caso, Arelovich consideró que “el Estado tiene que intervenir y jugar fuerte para transformar este problema en la solución”. HIzo referencia así no solo a las acreencias sino también garantizar una refundación de todo lo que es la estructura de la empresa Vicentin, para que no se pierda y para que no se homologue lo que ha ocurrido en la práctica desde el momento que entró en concurso, que fue la pérdida de la cuota de mercado de la agroexportadora en manos de la competencia, fundamentalmente multinacionales.

Recordó que “cuando Vicentin entra en concurso pierde los mercados tanto de compra como de exportación”. El primero porque los productores granarios desconfían y no les entrega más sus granos y lo direccionan al resto de los jugadores, que son un puñado de empresas del mercado granario en la Argentina.

Pero además, Vicentin perdió mercados de venta porque dejó de exportar, un lugar que también ocupó la competencia. En este punto, Arelovich advirtió que muchas de las empresas interesadas en quedarse con Vicentin en el último acuerdo (Bunge, ACA y Viterra) son justamente las que se quedaron con ese pedazo de ese mercado de la agroexportadora en concurso.

“Mi pregunta es por qué estas empresas renunciarían a la apropiación de la porción del mercado de compra y de venta que obtuvieron como consecuencia de la caída de Vicentin?”, indagó el economista.

A su juicio, “la única explicación que queda es que ellos están interesados en la empresa, pero no para ponerla en funcionamiento sino en sacar los beneficios que le garantizaría el uso de la capacidad instalada de las buenas instalaciones que tiene Vicentin, fundamentalmente la parte más moderna que es la de San Lorenzo y Renova”, dijo.

De ese modo “no veo ninguna posibilidad que los acreedores concursales finalmente terminen de cobrar de manera muy distinta que el plan original que tenía la empresa, porque nadie se va a hacer cargo de los 1.500 millones de dólares”, agregó.

Además, hizo hincapié en el estado de las cuentas de la compañía que deben analizarse en el marco de un eventual cram down. “El balance del 31 de octubre del 2021 dice que la empresa tenía una pérdida, un capital accionario de 8.000 millones de pesos que hoy es otra cifra, pero también tenía un patrimonio neto negativo o mejor dicho una suma de pasivos superior a los 50 mil millones de pesos, que hoy serán cerca de 90 mil millones”, indicó.

Ante esto, “para resolver la situación y dejar los números en cero habría que poner unos 800 millones de dólares y no veo que las empresas hoy interesadas tengan mucho interés en poner esa plata y mucho menos en el corto plazo”, agregó. Porque “traducir en moneda los beneficios que le puede generar el uso de la capacidad instalada, está bastante lejos de esa cifra”, concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Lo último

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Central Córdoba, para volver a sonreír ante el gallego

Central Córdoba, para volver a sonreír ante el gallego

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Ovación
Selección argentina: la felicidad de hoy y el mañana que amanece

Por Gustavo Conti

Exclusivo suscriptores

Selección argentina: la felicidad de hoy y el mañana que amanece

Selección argentina: la felicidad de hoy y el mañana que amanece

Selección argentina: la felicidad de hoy y el mañana que amanece

Día de la Memoria: deportistas y militantes, un compromiso social

Día de la Memoria: deportistas y militantes, un compromiso social

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Policiales
Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez
POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Ciudad
Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos