La Unión Obreros Metalúrgicos (UOM), el Estado provincial y los representantes de Vassalli Fabril llegaron a un acuerdo "inédito" para ponerle fin al conflicto en la empresa, que tenía en vilo a más 400 trabajadores de Firmat y alrededores.
Según confirmó a La Capital Antonio Donello, titular del gremio metalúrgico, el fabricante de cosechadoras se comprometió a efectuar un plan de pago para saldar la deuda salarial que mantiene con los trabajadores (oscila los 70 mil pesos por trabajador) y anunció que la semana que viene depositará "un millón y medio de pesos para distribuir entre los empleados".
A su vez, el gremialista celebró el acta - acuerdo en el que, "por primera vez en la historia", el estado provincial será interventor de una empresa de capitales privados con el objetivo de monitorear el desarrollo productivo y financiero de la misma. "Es un logro muy importante lo que se firmó hoy en el Ministerio de Trabajo; estamos muy contentos porque este acuerdo nos da tranquilidad de que vamos a manejar datos concretos", destacó Donello respecto a la resolución que se tomó en la sede local de la cartera laboral.
En tanto, confirmó que esta semana la provincia abonará, por única vez, una cifra extraordinaria de 5 mil pesos para cada trabajador tanto de la empresa de cosechadoras como Rega, de la cual se debatía el futuro de 30 fuentes laborales.
"La empresa se comprometió y accedió a que realicen un seguimiento y asesoramiento, además de armar un plan de negocios para generar aperturas a mercados internacionales, como el sudafricano, por ejemplo", detalló el ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini.
vassalli.jpg
Indignación. Los obreros se ofuscaron luego de una propuesta de la empresa que finalmente fue rechazada.
En tanto, Gabriel Real, diputado provincial por el departamento General López, agregó: "Es importante que la empresa funcione en todo su nivel para Firmat y toda su región y con el rol de la provincia esto toma más cuerpo".
El conflicto mantenía en vilo a toda una región por lo que representa esa industria en todo el sur santafesino, puesto que Vassalli es la única industria de cosechadoras del país. El conflicto comenzó el año pasado, cuando la empresa comenzó a acusar problemas financieros debido a la crisis económica que atravesaba el país ya desde aquel entonces.
Durante ese tiempo, la firma se comprometió a no despedir empleados, pero la situación empeoró y decidió despedir a 52 empleados. Esta decisión fue rechazada por la UOM, que marchó hacia la sede de la cartera laboral ubicada en San Lorenzo y Ovidio Lagos.
vassalli2.jpg
La legendaria fábrica de cosechadoras reducirá el plantel de personal.
Foto: La Capital / Archivo.
La situación tuvo su punto más álgido la semana pasada, cuando los 430 trabajadores (entre Vassalli y Rega) cortaron el tránsito en el cruce de rutas 33 y 93 por tiempo indeterminado, hasta que varios legisladores, el intendente firmatense y los propios dueños de la empresa lograron llegar a un acuerdo en plena ruta para destrabar el conflicto.