Una gran cantidad de manifestantes se concentró esta tarde, desde las 18, en la bajada Sargento Cabral en el marco de la marcha federal por pan y trabajo, que culminará mañana frente al Congreso de la Nación. También hubo un ruidazo, en algunos lugares que tuvo epicentro en la zona de Pellegrini y Presidente Roca, lo que derivó en un gran caos vehicular en el microcentro de la ciudad durante varias horas.
Por tal motivo, desde Tránsito del municipio recomendaron evitar la zona de Dorrego y San Lorenzo, y Presidente Roca y Córdoba. Hubo desvíos de las líneas de colectivos.
La concentración estuvo organizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Multisectorial contra el Tarifazo, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otros, y partirán desde dos puntos de la ciudad. Uno es en la Plaza Pringles y el otro es en la Plaza Montenegro. Desde esos dos lugares marcharán los manifestantes para coincidir en la bajada Cabral y Belgrano, donde está previsto un acto informativo de los principales oradores de las organizaciones sociales.
En el primer lugar de los reclamos figura el proyecto de ley que declara la emergencia alimentaria, que dispone un relevamiento nacional para detectar a niños, niñas y adolescentes con malnutrición o en riesgo de estarlo, y el refuerzo de las partidas presupuestarias para programas alimentarios.
ctep.jpg
Los trabajadores de la economía popular.
Las otras iniciativas se vinculan a la urbanización de barrios humildes y la suspensión de desalojos, una ley de agricultura familiar, una ley de emergencia en adicciones, y un proyecto para que el 25 por ciento de la obra pública sea realizada por cooperativistas.
Rosario, Santa Fe, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Resistencia, Corrientes, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, General Roca, Cipolletti, Trelew, Caleta Olivia, Santa Rosa, Mar del Plata, Tandil y La Matanza son algunas de las ciudades que abarcó la marcha federal en su recorrido, que incluyó actos y actividades informativas.