Transportistas rurales llegaron a un acuerdo tras cuatro días de paro

El sector mantuvo una huelga en reclamo de una recomposición tarifaria. La paz llegó anoche luego de una jornada de tensión
22 de julio 2016 · 00:00hs

Luego de cuatro días de huelga, y en medio de una creciente tensión, los transportistas rurales acordaron con las entidades de producción y el gobierno nacional un aumento del 23 por ciento en la tarifa de cargas. Con ese incremento y la puesta en marcha de una mesa de negociación permanente para tratar la problemática del sector, la medida de fuerza se levantó a las 23 de anoche en todo el país.

La Federación de Transportadores Rurales Argentinos (Fetra) y la Cámara del Autotransporte de Cargas (Catac) iniciaron el lunes pasado una medida de fuerza por tiempo indeterminado en apoyo al reclamo de un aumento tarifario del 30 por ciento, el traslado a los dadores de cargas de tasas municipales y derechos de playa, el subsidio a los peajes y mejores condiciones de seguridad en los lugares de descarga, entre otras reivindicaciones.

El lock out demoró la carga de 120 barcos graneleros

Los incrementos serán del 24% en noviembre y de un 22% en diciembre.

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

El sector, que cuenta con una tarifa de referencia nacional desde 2012, acordó en febrero con las entidades de producción agropecuaria un aumento del 30 por ciento, pero ese incremento quedó superado rápidamente por subas siderales en el precio del gasoil, la tarifa de peajes y el costo de los insumos. "Somos paria en un mar de riqueza", dijo el lunes el titular de Fetra, Ovidio Rodríguez, para subrayar que a los camioneros de granos no les habían derramado los beneficios que el gobierno nacional les dio al sector.

Con esa convicción, iniciaron una huelga que fue ganando en tensión a medida que pasaban los días. Los gremios de transportistas denunciaron incidentes ayer en Venado Tuerto, donde los efectivos cercaron el Centro de Camioneros. El miércoles, en Junín, el presidente de Catac, Ramón Jatip, dijo que fue "brutalmente golpeado en el rostro por los efectivos que avanzaron contra los manifestantes en momentos en que no estaban cortando la Ruta 7 y el tránsito era fluido".

También el vicepresidente de Fetra, Pablo Agolanti, había advertido anteayer que "en el cordón del Gran Rosario y en Ruta 8, donde se encontraban los manifestantes, también se hizo presente Gendarmería nacional y las fuerzas de seguridad con la clara intención de amedrentar a través de la violencia".

Pesadilla. En el medio de la pelea, y cuando los empresarios de estaciones de servicio denunciaban faltantes de combustible por la medida de fuerza, la polémica tomó temperatura.

"El campo, que no quiere dialogar, nos metió en esta pesadilla", renegó Jatip, quien responsabilizó ayer al sector agropecuario por la medida de fuerza que mantuvo paralizada la actividad cerealera, generando pérdidas millonarias.

"El campo arbitrariamente nos metió adentro de esto. Su dirigencia cerró las puertas de las negociaciones; no quiso ni quiere llegar a consensuar una tarifa superadora", se había quejado el dirigente.

El miércoles, el tercer día de paro, enviados del gobierno nacional se comunicaron con los dirigentes transportistas para iniciar el diálogo. Pero recién se convocó a una reunión para ayer, la que finalmente destrabó el conflicto.

Pasadas las 16 arrancó una reunión en el Ministerio de Agroindustria, que se extendió hasta las 23. Participaron las entidades que representan a los empresarios agropecuarios, las cámaras que agrupan a los dueños de camiones y funcionarios de los Ministerios de Transporte y Agroindustria.

Los transportistas de cereales pedían que la tarifa nacional pase de 73 a 97 pesos por kilómetro, porque aseguran que el aumento de 56 a 73 pesos de febrero último no fue suficiente para absorber las subas de combustibles, peajes y neumáticos. Finalmente, se cerró un acuerdo para llevar el costo del flete a 90 pesos por kilómetro. Pero además se dejó abierta una mesa de negociación para discutir todos los puntos que Fetra y Catac llevaron como reclamos del sector.

La paz llegó a tiempo en un conflicto que escalaba con el correr de las horas, con cruces entre camioneros y Gendarmería. La protesta demoró la carga de unos 120 barcos en los puertos de la región, ya que redujo el ingreso de camiones a las terminales portuarias en un 98 por ciento. Como consecuencia de El Niño, la cosecha se demoró este año y, contra lo habitual, queda mucha mercadería sin trasladar.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Lo último

Regresa Fargo, un clásico  del cine que saltó al streaming

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

La cámara argumenta que en Rosario solo el 10% de los viajes se paga de manera electrónica. Temen una caída de la actividad en medio de la crisis 
Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia
Ovación

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Policiales
Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juticio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

La Ciudad
Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"