Transporte, más allá de los números

La política energética se orientó a mejorar las ganancias de las compañías. Los ferrocarriles, un plan heredado.
15 de diciembre 2019 · 00:00hs

Analizar en detalle la rendición de cuentas 2015-2019 del gobierno de Macri no apunta a cuestionar los datos en sí, sino a considerar la orientación y el resultado de las medidas implementadas en términos del interés nacional. Por eso es que más allá de la evolución positiva de algunas estadísticas, interesa saber a quién han beneficiado y en qué medida la Argentina cuenta con las bases necesarias para crecer y desarrollarse con justicia social.

Está claro que el incremento en la producción de energía tuvo que ver con un notable aumento en la ganancia de las empresas, que resultaron ser las grandes beneficiadas de este modelo. Pero si ese dato indica que al mismo tiempo la producción, el agro y el comercio tuvieron que pagar tarifas antieconómicas que dejaron a muchas empresas fuera de competencia, el resultado no es para nada positivo y por lo tanto se requiere un cambio de política.

Sergio Massa, ministro de Economía.

Massa afirmó que la tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Ningún país desarrollado considera al transporte y la energía como un bien de mercado más, sujeto a los criterios de maximización de ganancias, porque se trata de insumos estratégicos que atraviesan toda la economía y determinan sensiblemente su competitividad. Parafraseando a un ex presidente, si estos empresarios no pueden proveer la energía como la necesita el país, que dejen las empresas en manos del Estado; en Argentina seguramente hay empresarios nacionales con capacidad y patriotismo para gestionar de manera eficiente las empresas públicas, que no necesitan generar ganancias extraordinarias, sino ser equilibradas y eficientes en su función económica y social.

A su vez, el esquema montado por Cambiemos ha resultado ser extremadamente frágil e inestable. Se ha visto que con tasas de interés por las nubes y un riesgo país como el actual, muchos proyectos de inversión en generación de energía renovable están parados. Esto lleva a preguntarse si el gobierno saliente deja las bases para el crecimiento, o si esas bases son justamente las que impiden el crecimiento con desarrollo.

Es lamentable que, a 47 años del pionero mensaje ambiental a los pueblos del mundo, nadie hable, ni siquiera pregunte, acerca del pasivo ambiental que estamos generando; como si no existiera costo alguno por cada dólar que se llevan las empresas (y también el Estado) de la minería, la extracción de hidrocarburos, los monocultivos, etc. Si eso no forma parte de la rendición de cuenta, estamos claramente subestimando los costos.

En materia de transporte de cargas, los datos publicados muestran una notable crecimiento en el movimiento de cagas por trenes estatales y por el Belgrano Cargas, pero hay que decir que el sistema ferroviario lleva la misma cantidad de toneladas que en el año 2015. Es la misma Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que publica que en el año 2018 se transportaron 18.835.63 toneladas y en el 2015 18.488.284 toneladas. Nuevamente, si la intención es sólo mostrar buenos datos, está lograda (a costa de una lamentable mediocridad). Si por el contrario nos interesa el desarrollo nacional del trasporte de cargas, como un hecho vinculado a un modelo de desarrollo nacional, la cosa está lejos de haber registrado una mejora.

Las únicas nuevas obras ferroviarias que se comenzaron por decisión política del gobierno de Cambiemos, fueron las del ferrocarril Mitre y San Martín, enfocadas en el área Metropolitana de Buenos Aires, pero subsidiadas con el presupuesto nacional. Todas las otras eran obras ya iniciadas por la gestión anterior, incluyendo el plan de renovación de vías y material rodante que se pudo hacer con dinero del Tesoro nacional y un crédito de la República de China. En este punto, el federalismo fiscal del que se ha jactado Macri, llego sólo hasta la provincia de Buenos Aires.

Respecto a Vaca Muerta, es importante que podamos entender hacia dónde va ese negocio y cómo va a aportar al desarrollo nacional, cosa que al momento nadie explica. Se entiende que la exportación de crudo genera divisas que el país necesita. Pero si esas divisas van a pagar intereses de una deuda que los argentinos nunca vieron (porque financió gran parte de la fuga de capitales), entonces también hay que decir que de esa riqueza nacional no nos quedará nada. Por lo tanto, es mucho más inteligente (y necesario) aprovechar la producción de Vaca Muerta para dinamizar otras industrias estratégicas que generan valor, como la petroquímica, que produce insumos para una amplia gama de productos de origen nacional, pero en los últimos tiempos fueron tomadas por empresarios especuladores que condujeron la actividad al cierre de plantas y a la destrucción de capital. Vaca Muerta tiene que aportar al desarrollo de la industria nacional, de lo contrario, estaremos perdiendo nuestra gran oportunidad de salir de la trampa del subdesarrollo en la que sólo nos toca vender materias primas y comprar productos con valor agregado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Lo último

Lanzaron un paro total en todos los aeropuertos del país

Lanzaron un paro total en todos los aeropuertos del país

Rodríguez Larreta sobre la decisión de Macri: Prioriza el equipo por sobre las personas

Rodríguez Larreta sobre la decisión de Macri: "Prioriza el equipo por sobre las personas"

Terror en una escuela de Nashville: una joven mató a tres niños y tres adultos

Terror en una escuela de Nashville: una joven mató a tres niños y tres adultos

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Un grupo de usuarios, en su mayoría jubilados y pensionados, protestó en las puertas del edificio de San Martín y San Luis por las filas "interminables" y la mala atención.

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Policiales

"La U" de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

Por Martín Stoianovich

El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos en todo el país
Información General

El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos en todo el país

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta
La Ciudad

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta

Lanzaron un paro total en todos los aeropuertos del país
Información General

Lanzaron un paro total en todos los aeropuertos del país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

Ovación
Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi
OVACIÓN

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Video: la FIFA dio a conocer el detrás de escena de la famosa frase de Lionel Messi

Video: la FIFA dio a conocer el detrás de escena de la famosa frase de Lionel Messi

Escándalo en Alemania: seis jugadores de Bayern Múnich le habrían hecho la cama al DT

Escándalo en Alemania: seis jugadores de Bayern Múnich le habrían hecho la "cama" al DT

Policiales
Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas
Policiales

Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas

Perpetua a dos mujeres que asaltaron y asesinaron de 22 puñaladas a un jubilado

Perpetua a dos mujeres que asaltaron y asesinaron de 22 puñaladas a un jubilado

La U de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

"La U" de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

La Ciudad
Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río
La Ciudad

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por Claudio González

La Ciudad

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden
Politica

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle
La Ciudad

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Por Claudio Berón

POLICIALES

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán
Policiales

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio
Política

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones
Información General

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

Rodríguez Larreta calificó de valiente la decisión que tomó Macri
Política

Rodríguez Larreta calificó de "valiente" la decisión que tomó Macri

Patricia Bullrich: Esto ratifica y fortalece mi candidatura
Política

Patricia Bullrich: "Esto ratifica y fortalece mi candidatura"

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges
Información General

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

Se incendió en Mar del Plata el techo del Hotel Provincial por las fallas valencianas
Información General

Se incendió en Mar del Plata el techo del Hotel Provincial por las "fallas valencianas"

Revocaron el sobreseimiento del ex senador nacional Luis Rubeo padre

Por Miguel Pisano

Información General

Revocaron el sobreseimiento del ex senador nacional Luis Rubeo padre

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo
Información General

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo