El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne,
José Fantini, afirmó hoy que “hay avances” en las tratativas que mantiene
con el Ministerio de Trabajo para solucionar el conflicto en el sector, pero ratificó la
decisión de no permitir el ingreso de hacienda en el Mercado de Liniers desde el lunes y por
tiempo indeterminado.
Esta medida lanzada el jueves último por el gremio es en reclamo de los subsidios para los
trabajadores prometidos hace tres meses por el Gobierno y que, según el sindicato,
“nunca se otorgaron”.
Consultado sobre si podría faltar carne en los mostradores por esta medida de fuerza,
Fantini estimó que “si se extiende en el tiempo, sí”, pero destacó que “los
grandes productores envían su hacienda directo a los frigoríficos”.
No obstante subrayó que “el Mercado de Liniers es importante para la cotización del
ganado como para estar parado mucho tiempo”.
Afirmó a radio Mitre que “hay avances” en las negociaciones para destrabar el
conflicto, y señaló que “el Ministerio dice que hay empresas que ya están en
condiciones de cobrar a partir de este mes”.
“Estamos en diálogo directo con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pero hasta
hoy lo único que nos dicen es que habría dos empresas en condiciones de percibir el subsidio,
pero no nos satisface hasta que no veamos el listado del personal”, remarcó
Fantini.
Precisó que “hay alrededor de 8.000 trabajadores en esta situación”, y
puntualizó que “estas empresas (mencionadas por el ministro) no representan a la
totalidad del país”.
El sindicalista sostuvo que la medida de fuerza podría levantarse “no hasta tener la
totalidad de la solución, pero sí la certeza que se va a cumplir”.
El Programa Especial de Asistencia al Empleo, anunciado el 14 de abril último por Tomada,
tenía como finalidad destinar una ayuda económica mensual, de carácter transitorio y no
remunerativo por un valor de hasta un máximo equivalente al importe de 200 horas de
salario convencional.
En tanto que los empleadores de las empresas participantes tenían la obligación de
abstenerse de disponer despidos sin justa causa durante todo el tiempo que mantengan su
adhesión al mismo. (DyN)