Terminal Puerto Rosario (TPR) difundió un comunicado en el que aseguran que el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) niega la libertad de trabajo "de forma premeditada e irresponsable" al bloquear los accesos al puerto, así como denunció que la entidad gremial "ha incumplido sistemáticamente las ordenes" del Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria y que han tenido "una posición intransigente" y "pedidos desmedidos".
Asimismo, TPR asegura que "no tiene deudas salariales, previsionales y de ningún tipo".
El contenido completo del comunicado que fechado el 18 de noviembre de 2014 es el siguiente:
"TPR S.A. informa a la comunidad portuaria de Rosario, a la comunidad nacional a nuestros valiosos clientes, usuarios del puerto en general, autoridades y opinión publica lo siguiente:
"El día martes 18/11/2014 al medio día, el sindicato SUPA Rosario ha paralizado totalmente las actividades del terminal, después de una semana de trabajo parcial y varias semanas de quite de colaboración laboral, bloqueando accesos y la libertad de trabajo para todos aquellos que quieren libremente ejercer este derecho, tanto para personal propio de TPR S.A. como para los de terceras firmas de forma premeditada e irresponsable.
"Durante varias semanas se han llevado a cabo instancias de conciliación sin éxito en base a una posición intransigente y con pedidos desmedidos por parte de la entidad gremial.
"Entidad gremial que ha incumplido sistemáticamente las ordenes ministeriales, en el marco de conciliaciones obligatorias dictadas por el propio MTN, atentando así con su propio mandato de defender los genuinos derechos de los trabajadores.
"La empresa ha cumplido una a una todas las obligaciones asumidas hacia los trabajadores, entidad gremial y autoridades actuantes.
"TPR informa categórica y terminantemente que no tiene deudas salariales, previsionales y de ningún tipo hacia sus empleados y específicamente con el SUPA Rosario desmintiendo terminantemente los dichos de la mencionada entidad gremial sobre los referidos puntos.
"El liderazgo basado en el conflicto permanente implementado por el SUPA Rosario conduce directamente a la perdida de competitividad del puerto teniendo como efecto colateral la desaparición del trabajo portuario y por ende también el sustento laboral de los trabajadores que dice defender.
"TPR S.A. cree en el trabajo acompañado de un dialogo en conjunto con los trabajadores, buscando profundizar y estrechar día a día dicho vínculo, vínculo este que se materializa entre otros aspectos, en los importantes niveles salariales de hoy perciben los trabajadores. Todo esto pese al accionar de dirigentes irresponsables que mas que cuidar y proteger los derechos de sus afiliados los ponen en crisis permanentemente generando grandes dudas sobre los intereses reales que persiguen.
"TPR S.A. ha realizado, y seguirá realizando grandes esfuerzos para seguir adelante con inversiones de ultima generación y mejorando las condiciones de trabajo de sus empleados, de sus colaboradores y de los usuarios. En este escenario redoblaremos los esfuerzos para materializar soluciones definitivas y para concretar el proyecto del gran puerto que la ciudad de Rosario y los rosarinos todos se merecen".